En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Es un milagro': general Pedro Sánchez revela detalles del rescate de niños en Guaviare
El militar confesó cómo se enteró de la noticia y ahondó en la estrategia de búsqueda que usaron.
El país sigue conmocionado por el éxito que tuvo la 'Operación Esperanza', la cual trajo de vuelta a los cuatro niños perdidos en la selva del Guaviare el pasado viernes 9 de junio.
Después de una ardua búsqueda por parte de los Comandos de las Fuerzas Especiales, de diferentes comunidades indígenas y el canino Wilson, cuyo paradero aún es desconocido, las fuerzas militares lograron hallar a los menores con vida, luego de que se les perdiera la pista en un accidente aéreo el pasado 1 de mayo.
El regreso de Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de un año, fue catalogado como "un milagro" por la comunidad y también por el general Pedro Sánchez, quien fue uno de los encargados de liderar la búsqueda.
En diálogo con 'CityTv', el oficial reveló detalles de la operación de rescate, las emociones que sintió con el hallazgo y las estrategias que utilizaron para llevar a cabo la misión, que aún se encuentra en busca de Wilson, el heroico perro.
“Ayer a las 17: 15 horas, el comandante de la división de las fuerzas especiales, el brigadier Yor Cotua, me informó la clave que solo sabíamos qué significaba quiénes estábamos en esta operación. Me dijo: ‘Milagro, milagro, milagro’. Pregunté inmediatamente y le dije: ‘¿Cómo están?’ Él me dijo: ‘Están vivos’. No solamente es un milagro haberlos encontrado, es un real milagro que estén vivos", inició contando Sánchez.
La noticia embargó de felicidad a Sánchez, quien en algún momento de la 'Operación' sintió impotencia e incertidumbre. Aún así, la fe en encontrar a los pequeños se mantuvo intacta y sirvió, en gran parte, para resolver con éxito la búsqueda.
"Sentí, por un lado, una paz en el alma por haber hecho lo correcto, de no haber desfallecido a pesar de lo adverso que era encontrarlos y de la impotencia que sentimos, pero también sentí alegría en el corazón porque retornaban estos cuatro menores al lugar donde deben estar", sostuvo el General.
De acuerdo con su relato, encontraron unas huellas que "tenían una secuencia lógica" y que los condujeron a orientar mejor la búsqueda. Antes de haber hecho el hallazgo, ya habrían estado a pocos metros de encontrar a los menores, pero la situación se complicó por la inmensidad de la selva y la dificultad de ver a lo lejos.
Para llevar a cabo la 'Operación Esperanza' fue indispensable la articulación de los Comandos de las Fuerzas Especiales con la población indígena, la cual proporcionó conocimientos valiosos y claves para la misión.
"No solamente se multiplicaron las probabilidades de hallarlos, porque se multiplicaron nuestros ojos y oídos en la selva, sino que también se intercambió ese conocimiento que ellos tienen de la selva, de los misterios que ellos enuncian, junto con la ciencia y el arte militar de nosotros", explicó Sánchez ante las cámaras.
Luego de ser estabilizados en la base militar de San José del Guaviare, los niños fueron trasladados este sábado, 10 de junio, al Hospital Militar en Bogotá, donde permanecerán al cuidado de los especialistas por alrededor de dos semanas.
Con respecto a la búsqueda de Wilson, el canino perdido, el militar dijo: "Wilson hace parte de nuestra familia, él ha participado en diferentes operaciones especiales y ha protegido y salvado la vida de muchos. Estamos en ese esfuerzo de encontrarlo, buscarlo, le hemos colocado pedazos de alimento".