
Noticia
Hoja de ruta entre comunidades del Cauca y el Gobierno para no bloquear la Panamericana
Luego del último bloqueo del 13 de abril y que duró tres días, la población aspira a que esta vez se cumplan acuerdos que vienen desde 2023. El 30 de abril, nueva reunión con la UNGRD.
Comunidades con delegados de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Foto: Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Actualizado:
La vía Panamericana permaneció bloqueada por tres días a partir del 13 de abril. La apertura se logró después de una intensa jornada de concertación entre comunidades de Rosas (Cauca) y el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo.
(Lea también: Video: Un hombre se cosió la boca; estas son las razones de su protesta para no comer en Cali).
Tras la visita de Carrillo al sector, la comunidad le entregó un pliego de peticiones que fue revisado en conjunto. Firmaron un acta con un cronograma establecido para resolver lo establecido.
Entre los acuerdos está retomar el proyecto de entrega de tierras, el cual había sido iniciado durante la istración del director Javier Pava.
Este proyecto tenía como objetivo la compra de aproximadamente 11 fincas en la zona.
Hubo compromisos de continuar con el programa, pero lamentablemente, el pago a los propietarios nunca se concretó, lo que llevó a los afectados a denunciar a la entidad para recuperar sus tierras, luego de haber sido expropiados durante un año sin recibir recursos.
Además de la compra de tierras tienen otras peticiones en temas, como movilidad, seguridad, alivios tributarios, subsidio de transporte, banco de alimentos, monitoreo del área afectada, equidad en representación social, seguridad de líderes, construcción de ruta del proceso, el Registro Único de Damnificados (RUD) actualizado, control de precios de transporte, combustible, reasentamiento y seguimiento de procesos.
El director Carrillo señaló: “El presidente Gustavo Petro me pidió darles soluciones a las comunidades pronto y tenemos toda la disposición de cumplir lo que nos corresponde como Unidad Nacional”.
En el puesto de mando unificado (PMU), liderado por la alcaldía de Rosas, en la UNGRD definió los acuerdos mediante mesas de concertación para dar solución a las dificultades que enfrentan las comunidades damnificadas por las emergencias ocurridas en 2019, 2023 y 2024.
Según la entidad, en esta nueva etapa se fortalecerá el programa de reasentamiento con proyectos productivos para entregar a los damnificados los terrenos ideales y se verificará junto con los distintos sectores del Gobierno las soluciones más adecuadas a las problemáticas actuales del municipio.
Carrillo volverá a Rosas el próximo 30 de abril, con la promesa de lograr acuerdos y avances para esa fecha.
El último bloqueo, de los 13 reportados en el año, tuvo lugar en el sector de El Céfiro, donde habitantes de Rosas, afectados por el derrumbe de hace un año, se mantenían agrupadas desde el pasado sábado 13 de abril. Más de 300 personas reclamaban al Gobierno Nacional el cumplimiento de los acuerdos pactados en materia de compra de predios y reubicación.
El director de la Unidad destacó que será mediante un trabajo interinstitucional y mancomunado del Gobierno Nacional que se lograraì atender las necesidades de los habitantes del municipio de manera integral.
Además, el funcionario añadió que para cumplir lo pactado con las comunidades se fortalecerá el programa de reasentamiento con proyectos productivos para entregarles a los damnificados los terrenos ideales y se verificará, en un trabajo conjunto con los distintos sectores del Gobierno, las soluciones más adecuadas a las problemáticas que vive en la actualidad el municipio.
M ICHEL ROMOLEROUX
ESPECIAL PARA EL TIEMPO
POPAYÁN
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.