En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Histórico, campesinos de Córdoba se benefician con exportaciones de 15 mil toneladas de madera a Europa
Otras 35 mil toneladas están listas para ser exportadas en el mes de diciembre.
Los campesinos y empresarios del Alto Sinú en Córdoba comenzaron a mover positivamente su economía, al exportar por primera vez madera a Europa y en esta ocasión iniciaron enviando 15 toneladas a España.
Para la región es un hecho histórico, porque después de años de estar trabajando en el tema con personal nativo, se logra este objetivo.
Es un logro histórico, se concretó la exportación de 15 mil toneladas de madera suelta extraída del municipio de Valencia, subregión del Alto Sinú cordobés, con destino a España, en el continente europeo
“Es un logro histórico, se concretó la exportación de 15 mil toneladas de madera suelta extraída del municipio de Valencia, subregión del Alto Sinú cordobés, con destino a España, en el continente europeo”, afirmó el secretario de desarrollo económico, Iván Nader.
El funcionario explicó además que el embarque de la madera se hizo desde el puerto de Tolú, en la región Golfo de Morrosquillo en Sucre, con una carga de la especie denominada, eucaliptus globulus.
La madera exportada será recibida por empresarios españoles en el puerto de Marín y será el inició de una serie de exportaciones que se harán desde las zonas rurales de Córdoba para finales del año en curso.
Madera para elaborar papel
De acuerdo con las informaciones entregadas por los secretarios de competitividad y cooperación internacional, Boris Zapata Romero y de desarrollo económico, Iván Nader, la madera exportada a España será utilizada para la elaboración de papel.
La madera exportada proviene de plantaciones registradas y certificadas de la empresa Reforestadora del Sinú, ubicada en el municipio de Valencia, donde se tienen 11 mil hectáreas plantadas con esta especie. Las plantaciones que se están cosechando tienen 10 años y son exportadas por una empresa chilena
Los dos funcionarios departamentales fueron los encargados de coordinar el embarque y el envío de la madera al puerto de Europa y estarán además a disposición durante el proceso que hace falta en Córdoba.
“Seguiremos en la tarea de fortalecer la inversión extranjera en nuestro territorio. Esta es la primera embarcación que sale de Colombia con 15 mil toneladas de madera sacada desde el municipio de Valencia (Córdoba) y para el mes de diciembre se realizará otro envío, con 35 mil toneladas más”, sostuvo el secretario Zapata.
De la misma manera el secretario de desarrollo económico, Iván Nader explicó la forma como se ha desarrollado el proceso de contar tantas toneladas de madera para ser exportada.
“La madera exportada proviene de plantaciones registradas y certificadas de la empresa Reforestadora del Sinú, ubicada en el municipio de Valencia, donde se tienen 11 mil hectáreas plantadas con esta especie. Las plantaciones que se están cosechando tienen 10 años y son exportadas por una empresa chilena”, precisó.
Con esta labor, el departamento de Córdoba queda ubicado en el radar de las exportaciones de madera a nivel de Europa, con el compromiso de seguir trabajando para que este proceso se lleve a otros sectores en la región.