En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Familia de conductor accidentado en vía al Llano se pronunció: 'Nadie tiene más dolor'

En un comunicado, pidieron no especular sobre las causas del accidente.  

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En delicado estado de salud permanece Vicente Pérez, el conductor del camión cisterna que se accidentó en el túnel Quebrada Blanca, de la vía al Llano, el pasado martes 26 de diciembre. 
Mientras la investigación sobre el grave siniestro avanza, este jueves la familia dio a conocer un comunicado a la opinión pública donde explicó los difíciles momentos por los cuales atraviesan.
La tractomula manejada por el señor Pérez pertenece a la empresa CTC Cootranscopetrol y transportaba nafta, una sustancia inflamable, la cual causó el incendio de gran magnitud por el que el túnel está cerrado. 
El conductor fue rescatado con vida y trasladado, en primer lugar, a Villavicencio. Como tiene quemaduras en el 84 por ciento de su cuerpo, se decidió remitirlo a Bogotá para recibir atención especial.
Tan pronto como ocurrió el aparatoso accidente surgieron varias hipótesis, como una falla mecánica.
Ante esto, la familia ha pedido no generar  especulaciones y esperar la investigación de las autoridades

'Las autoridades son las responsables de investigar'

Nadie, como la familia Pérez Acosta, tiene más dolor y más incertidumbre
"Nadie, como la familia Pérez Acosta, tiene más dolor y más incertidumbre", inicia el documento compartido en horas de la mañana de este 28 de diciembre por el núcleo del conductor herido. 
En este mismo texto, expresan lo difícil que fue para ellos recibir la noticia y agradecen a quienes les han dado muestras de solidaridad y manifestaciones de aprecio.
"No hay palabras que describan la impresión de recibir la noticia y, más, de transmitirla a otros seres queridos que por su edad o sus enfermedades los vulnere", se puede leer. 
Panorama del túnel de Quebrada Blanca en la vía al Llano

Panorama del túnel de Quebrada Blanca en la vía al Llano Foto:

Por otro lado, lamentaron la especulación que se ha hecho sobre las causas del terrible accidente que provocó que el carro se volcara y luego explotara. 
También, recalcaron que esto es materia de investigación de las autoridades y que no darán declaraciones por el dolor que siente en estos momentos la familia. 
"El dolor de tener a uno de los nuestros en un centro médico bajo un tratamiento complejo nos exige refugiarnos en el acompañamiento y la solidaridad que solo unidos en familia podemos lograr", añaden. 
Finalizan el comunicado pidiendo respeto a su decisión de permanecer en silencio y a su intimidad. 

¿Hasta cuándo estaría cerrado sector del túnel Quebrada Blanca?

Coviandina, concesionaria de la vía, dispuso de una comisión de especialistas y técnicos para evaluar las condiciones en las que quedó el túnel luego de la emergencia.
"Es importante destacar que, solamente una vez obtenida esta información por parte de Coviandina, será posible determinar con certeza los efectos de este accidente en la infraestructura de la vía Bogotá - Villavicencio y establecer la fecha de apertura por restablecimiento de la operación en condiciones de normalidad por este sector", manifestaron mediante un comunicado.
Por su parte, el secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, afirmó que se tomaría varios meses restablecer el paso.
Si bien, el túnel está cerrado, esto no significa que la vía también. Desde Mintransporte han hecho énfasis en que la vía está abierta. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea también: 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.