En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Holandeses muertos en Cartagena: videos clave en manos de la Fiscalía

Mientras tanto, el restaurante The Rum Box, en la mira de las autoridades, opera con normalidad.

Escenario del asalto.

Escenario del asalto. Foto: Cortesía: Alfredo Vital

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El restaurante The Rum Box, ubicado en la Calle del Arsenal, del barrio Getsemaní,  donde cenó por última vez la pareja de turistas holandeses que murió hace ocho días por presunta  intoxicación, está abierto al público y su carta puede ser degustada por cualquier comensal.
Así lo confirmó en diálogo con EL TIEMPO Abraham Dau, propietario del restaurante, hoy en la mira de las autoridades. Dau entregó videos clave a la Fiscalía en los cuales se puede ver todo lo que hicieron y consumieron los turistas mientras estuvieron en el lugar.
Las muertes de Robert Gerrit y Nienke Guri Trishna, que habían llegado a la ciudad procedentes de Santa Marta para disfrutar sus vacaciones, siguen siendo un misterio.

Testimonios del dueño del restaurante y videos son clave para dar con las causas de las dos muertes

La Fiscalía no me volvió a entrevistar, ni regresaron a mi restaurante. Nosotros estamos trabajando, solo en las horas posteriores a la muerte de los dos holandeses nos prohibieron vender carnes, mientras ellos hicieron todos los estudios de los alimentos”, dice el empresario, de quien han salido las mayores pistas para dar con las causas de la muerte de estos turista de 29 y 32 años de edad, que ocurrió tres días después de que llegaran a la ciudad.
En manos de la Fiscalía General de la Nación están los videos del restaurante y de lo que pasó allí la noche del domingo 21 de agosto, cuando cenaron por última vez.
Los videos de esa noche de cena son clave porque, además de revelar el estado de salud de las víctimas 24 horas antes de la primera muerte, muestran el estado en el que llegaron los turistas y en el que se fueron; lo que consumieron en todo el tiempo que estuvieron allí, y si alguien cerca les dio algo más; además de la responsabilidad que tendría el restaurante.
También es pieza clave de las pesquisas judiciales el testimonio de Abraham Dau, quien asegura que a la pareja la acompañaba un hombre y una mujer, también extranjeros.

Una cena a manteles el domingo

En exclusiva, este diario dio a conocer, pocas horas después de la tragedia, la carta que consumió la pareja en su última cena en The Rum Box.
Se trató de dos platos con pesca del día, uno más con salmón y el cuarto llevó chuleta. Todos, acompañados por puré de papa y vegetales. Cada comensal bebió dos costeles.
En los videos, en manos del ente investigador, está el momento en el cual los extranjeros ingresaron al restaurante y el tiempo que permanecieron sentados cenando.
"No se trataba de un plan de rumba, era más bien una charla de amigos", le dijo Dau a EL TIEMPO.

Lo que se sabe hasta ahora de las muertes: ‘Intoxicación’

Para que una persona se muera intoxicada en 24 horas tiene que ser una bacteria muy letal
La otra pista que siguen los investigadores está en el Hotel Casa del Coliseo, ubicado en el Centro Histórico.
En este Hotel Boutique se hospedaron los dos viajeros las noches del sábado 20 y el domingo 21 de agosto, pero su istración ha guardado silencio y su abogado no contesta llamadas.
El primer diagnóstico sobre la muerte de los dos viajeros fue intoxicación.
Este parte lo entregó el doctor Javier Hernández, director médico de la clínica Medihelp de Bocagrande, hasta donde fueron llevados, aún con vida, los dos extranjeros. Allí fallecieron.

'Para que una persona se muera intoxicada en 24 horas tiene que ser una bacteria muy letal'

Fiscalía y el Departamento istrativo Distrital de Salud de Cartagena (Dadis) evaluaron esa misma semana los alimentos y menajes del restaurante The Rum Box.
"Para que una persona se muera intoxicada en 24 horas tiene que ser una bacteria muy letal", dijo el doctor Carlos Francisco Fernández editor médico de salud de la Casa Editorial EL TIEMPO.
Abraham Dau, hijo del alcalde de la ciudad (William Dau), sostuvo que Robert Gerrit Kootte y Nienke Guri Trishna Bawa habían visitado el popular comedor de Bazurto el domingo en horas de la mañana.
En Bazurto desmienten señalamientos con el argumento de que no hay más muertos ni afectaciones masivas por intoxicación en la ciudad.
"Acá no se intoxicaron esos holandeses. Medio siglo cocinando para turistas de todo el mundo y nunca nadie se nos intoxicó", señaló Wilfrido Marimón, jefe de los comedores de Bazurto.
Mientras el restaurante donde cenaron por última vez, y los comedores del mercado de Bazurto, que también habrían visitado, siguen abiertos al público, aún falta establecer las causas de la muerte.
John Montaño
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.