En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ideam pronostica 'incremento significativo' en las lluvias en marzo: las zonas de Colombia que se verán afectadas

Una de las regiones con mayor presencia de precipitaciones este mes es la Región Andina. Le contamos.

.

Conozca el pronostico para el mes de marzo Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos meses, se ha hablado de la posible manifestación del Fenómeno de la Niña en Colombia. Sin embargo, para la confirmación de este evento climático, los expertos deben observar las condiciones meteorológicas por los siguientes cinco meses para declararlo de forma oficial.
Este fenómeno se caracteriza por causar lluvias intensas e inundaciones. De hecho, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), por medio de un comunicado, declaró que para marzo de 2025 se prevé un aumento significativo de lluvias para las distintas regiones del país. 
Se pronostican lluvias entre un 10 % y un 40 % que se encuentran por encima de la climatología de referencia de 1991 - 2020, según el Instituto.
.

Se prevé un aumento significativo de lluvias para las distintas regiones del país Foto:Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Regiones en las que lloverá más en marzo de 2025 en Colombia

Según el informe reciente del Ideam hay tres regiones donde se destacarán las lluvias durante marzo:
  • Región Caribe: Atlántico, Sucre y Córdoba, podrían tener incremento de lluvias entre el 10 % y el 40 %.
  • Región Andina: Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima y Huila podrían tener aumento de lluvias de entre 10 % y el 40 %.
  • Región Orinoquía: Meta, Casanare, Arauca y Vichada se esperan lluvias con niveles superiores de lo normal.
En otras regiones de Colombia, como San Andrés y Providencia, se pronostican precipitaciones de entre 10 % y 20 % por arriba de los niveles de los promedios históricos. 
Por otro lado, en la Amazonía se estima exceso de lluvia entre 10 % y 30 % en el centro - norte de Guainía, oeste de Guaviare, gran parte de Putumayo y centro - oeste de Amazonas y Caquetá y disminuciones en áreas del Vaupés de entre 10 % y 30 %.
Panorama en el centro de Bogotá.

Los meses de junio, julio y agosto también estarán acompañados de lluvias Foto:Milton Díaz

Clima para junio, julio y agosto 2025

De acuerdo con lo registrado en el informe del Ideam, los meses de junio, julio y agosto también estarán acompañados de lluvias por encima de lo normal, más que todo en las regiones Caribe y Andina, con aumentos de más del 20 % frente al promedio histórico 1991 - 2020. 
No obstante, además se esperan disminuciones de lluvias en la Orinoquía y Amazonia que comprenden el 10 % y el 30 %.
Se esperan lluvias de octubre a diciembre.

En marzo se espera un aumento de precipitaciones. Foto:iStock

Recomendaciones para evitar inundaciones

De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) se aconseja acatar las siguientes recomendaciones en temporada de exceso de agua.
  • Sótanos: los edificios deben contar son sistemas de bombeo para drenar el agua. Por lo que es necesario mantener en buen estado las rejillas de este sistema.
  • Canales y bajantes de las viviendas: estos no deben estar bloqueados con basuras u objetos.
  • En cajas de inspección: corroborar su correcto funcionamiento y evitar bloqueos con basura u otros objetos (se debe limpiar con frecuencia).
  • Tejados y cubiertas: asegurarse de que el tejado y las marquesinas estén en buen estado para evitar que pueda caerse por granizos, fuertes lluvias o vientos.
  • Patios: si tiene árboles en la casa se aconseja cortar las ramas y más, si están encima de las viviendas. Así mismo, se recomienda verificar que los patios no estén ocupados por objetos que puedan tapar los sifones (se recomienda no barrer hacia ellos).
  • Baños: depositar los preservativos, papeles, toallas higiénicas u otros residuos dentro de las canecas y no en el sanitario.
  • Cocina: depositar los restos de comida en las respectivas canecas y no en el sifón. Tampoco verter aceites de cocina en el lavaplatos.
  • Canales de aguas lluvias: no arrojar las basuras a los canales de agua, quebradas o los ríos.
.

El IDIGER recomienda acatar una serie de recomendaciones en temporada de lluvia Foto:Alcaldía de Bogotá

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.