En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Los 27 bienes valorados en $7.000 millones que fueron incautados a 'Apolo', red de chance ilegal en Valle y el Eje
. Tenían una sociedad comercial cuyo capital social registra un valor oficial de más de 600 millones de pesos.
La red delincuencial se dedicaba a la comercialización ilegal de juegos de azar, rifas y chance Foto: FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
La Fiscalía General de la Nación reportó hoy la afectación de 27 bienes vinculados a la organización criminal conocida como 'Apolo', dedicada a la comercialización ilegal de juegos de azar, rifas y chance en municipios del Eje Cafetero y Valle del Cauca. Los activos, valorados en más de 7.000 millones de pesos, quedaron bajo medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro.
Con base en los análisis realizados por la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, las autoridades establecieron que los integrantes de 'Apolo' habrían adquirido esas propiedades y vehículos con recursos provenientes de ganancias ilícitas.
Se hallaron 18 viviendas implicadas en el negocio de la red de chance
La Fiscalía identificó 18 viviendas distribuidas entre zonas urbanas y rurales, con un valor individual promedio que oscila entre los 200 y 300 millones de pesos; entre las fincas, se reconocieron dos predios destinados a actividades agrícolas, cada una con un avalúo a los 500 millones de pesos; también se incautaron cuatro automóviles de gama media y dos motocicletas, valoradas en conjunto en aproximadamente 400 millones de pesos.
habrían adquirido esas propiedades y vehículos con recursos provenientes de ganancias ilícitas. Foto:FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Entre los hallazgos más sorprendentes, está una sociedad comercial constituida recientemente por esa red delincuencial, cuyo capital social registra un valor oficial de más de 600 millones de pesos. Todo esto supera lo 7.000 millones de pesos; y las propiedades se ubican en los municipios de Sevilla, Tuluá y Caicedonia, en el departamento del Valle del Cauca.
La suma de esos avalúos refleja no solo la dimensión del patrimonio ilícito, sino también el alcance financiero de la banda. Las ganancias por la venta irregular del canche y otros juegos de suerte y azar habrían financiado la adquisición de estos bienes.
Fiscales de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio solicitaron a un juez las medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre los bienes. Estas disposiciones se materializaron durante diligencias a cargo de funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en los tres municipios afectados.
Los activos pasaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) Foto:FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Una vez cumplidos los procesos de inmovilización, los activos pasaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de istrar los bienes hasta la conclusión del proceso de extinción del derecho de dominio.
Según declaraciones de José Iván Caro Gómez, Director Especializado de Extinción del Derecho de Dominio, para el siguiente paso “la SAE evaluará el destino de cada inmueble y vehículo, garantizando que permanezcan bajo custodia estatal mientras avanza la investigación”.
La extinción del derecho de dominio da pie al Estado para privar a las personas de la titularidad de bienes obtenidos directa o indirectamente con recursos de actividades ilícitas. El mecanismo no implica condena penal, sino un procedimiento especial en materia civil y istrativa que protege el patrimonio público frente al crimen organizado.
Captaban clientes por medio de mensajería digital
Según la información recopilada por la Fiscalía, 'Apolo' operaba en varias zonas del Eje Cafetero y Valle del Cauca, captando clientes a través de kioscos informales y redes de mensajería digital. La banda ofrecía rifas y bonos de forma clandestina, evadiendo controles fiscales y destinaría gran parte de las ganancias a reforzar su estructura operativa.
. La banda ofrecía rifas y bonos de forma clandestina Foto:FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN
A principios de noviembre de 2024, un operativo conjunto entre el Ejército y la Fiscalía desencadenó la captura de 18 presuntos integrantes de la banda en allanamientos realizados en Risaralda, Quindío y Valle del Cauca. Durante esas acciones se incautaron armas de fuego, documentos de identidad de terceros, equipos de cómputo y grandes sumas de dinero en efectivo.
Con la afectación de los bienes, el proceso de extinción avanzará hacia la etapa de sentencia, en la cual un juez evaluará las pruebas presentadas por la Fiscalía.
TAMBIÉN PUEDE VER:
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 42 Foto:EL TIEMPO