En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Unas 7.000 hectáreas de bosques y pastos se han consumido por incendios en el Llano

Actualmente hay 80 incendios activos en el departamento. Autoridades luchan contra las llamas.

Por lo menos 7.000 hectáreas de bosques y pastos se han quemado.

Por lo menos 7.000 hectáreas de bosques y pastos se han quemado. Foto: Cortesía José Conde.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por lo menos 7.000 hectáreas de bosques y pastos se han quemado en la temporada seca en Meta, Casanare, Vichada y Guaviare, de acuerdo con la información entregada por los cuerpos de bomberos de estos departamentos en el Llano.
El más afectado es el Meta donde las llamas han consumido unas 5.000 hectáreas, de acuerdo con el reporte entregado por el delegado departamental de los bomberos, José Conde.
El más grande incendio se reportó en Puerto Gaitán donde se quemaron 3.000 hectáreas y este viernes hay unos 80 incendios activos en el departamento, especialmente en once municipios. Los más afectados son Puerto Gaitán, Puerto Rico y San Juan de Arma.
El helicóptero trabajó arduamente de forma interinstitucional con el Cuerpo de Bomberos y la Empresa de Acueducto de Villavicencio.

El helicóptero trabajó arduamente de forma interinstitucional con el Cuerpo de Bomberos y la Empresa de Acueducto de Villavicencio. Foto:Cortesía Fuerza Aeroespacial Colombiana.

En Villavicencio la mayor afectación se presentó en la reserva forestal Vanguardia, que duró dos días prendido al comienzo de la presente semana y en el que la Fuerza Aeroespacial tuvo que intervenir con un helicóptero UH-60 Black Hawk, que hizo 18 descargas con 9.718 galones de agua a través del sistema bambi bucket.
Durante todo el día la tripulación del ‘Ángel’, como es conocido comúnmente el helicóptero, trabajó arduamente de forma interinstitucional con el Cuerpo de Bomberos y la Empresa de Acueducto de Villavicencio, que constantemente abastecieron de agua en la piscina instalada en el Aeropuerto Vanguardia de Villavicencio.
UIn helicóptero UH-60 Black Hawk hizo 18 descargas con 9.718 galones de agua a través del sistema bambi bucket.

UIn helicóptero UH-60 Black Hawk hizo 18 descargas con 9.718 galones de agua a través del sistema bambi bucket. Foto:Cortesía Fuerza Aeroespacial Colombiana.

En Casanare, el teniente Rafael Rojas, del cuerpo de Bomberos de Yopal, señaló que se atraviesa una temporada bastante fuerte, en la que ya se han atendido 72 incendios forestales, que ya superan las cien hectáreas, sumando todas las afectaciones.
En Vichada, los organismos de socorro también están en alerta roja y en las últimas horas atendieron un incendio forestal en Puerto Carreño, que puso en riego varias viviendas, pero que finalmente fue controlado por las ocho unidades de los cuerpos de bomberos de esa capital, que así mismo reportó la muerte de varios animales silvestres.
Mientras que en Guaviare se han reportado 14 incendios, especialmente en lotes que circundan la capital del departamento y el de mayor impacto ocurrió en las sabanas del Nare, informó el teniente Raúl Malagón del cuerpo de Bomberos de San José del Guaviare.
Nelson Arturo Ardila Arias
Para EL TIEMPO
VILLAVICENCIO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.