En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Video | '¡La avalancha se llevó una casa!': testimonios por desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño

Grave emergencia en corregimiento de El Encano, en el área turística de la laguna. Una mujer murió. 

Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño

Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Me dan ganas de ponerme a llorar”, dijo un campesino al ver, desde una montaña, cómo la avalancha destruyó la humilde vivienda de una de sus vecinas en el corregimiento de El Encano, en la zona rural del municipio de Pasto.

El video

El campesino sostiene una conversación, tras lo sucedido en la tarde del 7 de marzo con otra campesina del lugar. Mientras tanto, graba un video, al tiempo que la lluvia arrecia. 
Avalancha en Nariño.

Avalancha en Nariño. Foto:Archivo particular

El hombre narra los dramáticos momentos que, durante la tragedia, vivió la familia de su vecina y lamenta la pérdida de su vivienda por cuenta de la avalancha ocasionada por el crudo invierno de los últimos días.
“Se va a caer la casa de doña Dina. Eso estamos viendo, eso estamos presenciando, que triste. ¡Dios mío!”, decía el desconsolado hombre al ver la triste escena. Y es que puede hasta presagiar desde el sitio donde se encuentra lo que podría pasar cuando la casa se desplome.
“A lo que se caiga va a hacer un daño grave porque arranca la energía, hace un corto, esa casita se va a llevar el puente, allá abajo”, le cuenta a la mujer que lo acompaña cuando narra la triste escena de una tragedia que vive en carne propia. 
Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño

Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño Foto:Archivo particular

El lamentable momento del que fue testigo así lo comentó: “Ya se fue, que pena se cayó la casita de doña Dina, que pena vea, cómo suena, que pena, no que pena, que pesar, vea l as cositas de doña Dina, todas las cositas de doña Dina como se riegan Dios mío bendito”. La mujer, que está a su lado, también lamenta lo que está mirando y no oculta su tristeza.
“Se cayó la casita, la losita, el televisor como baja allí, Dios mío no, que doloroso todo esto, que pena Dios mío”, indica y llora desconsoladamente.
Avalancha en Nariño.

Avalancha en Nariño. Foto:Archivo particular

¿Qué causó la tragedia?

Tres deslaves provocados por el desbordamiento de una quebrada en el corregimiento de El Encano ocasionaron la emergencia, en el municipio de Pasto, la cual, mantiene la atención de las autoridades y los organismos de socorro. El desastre causó la muerte de una mujer y se hablaba de tres desaparecidos.
De acuerdo con el balance entregado por el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, un total de 37 personas fueron rescatadas en la avalancha de lodo y palos, 10 vehículos resultaron destruidos y hay millonarias pérdidas por daños en viviendas y cultivos agrícolas.
El funcionario reconoció que el municipio de Pasto vive una grave crisis desde la tarde del viernes 7 de marzo, cuando el fuerte invierno que azota a toda la región originó el desbordamiento de una quebrada, causando graves estragos, tanto en sectores rurales como urbanos.
imagen por la avalancha en Nariño.

imagen por la avalancha en Nariño. Foto:Archivo particular

Vía bloqueada

Por este invierno tan fuerte tres deslaves han bloqueado la vía que conduce hasta El Encano, se han arrastrado cerca de 10 vehículos pero ya está la maquinaria del Instituto Nacional de Vías (Invías), del municipio y de los bomberos conjuntamente con la Policía Nacional buscando darle solución a este inconveniente”, explicó el alcalde.
Indicó que en la zona rural de Pasto también resultó afectado el corregimiento de San Fernando, mientras que en la zona urbana se atienden los daños causados por la avalancha en el barrio La Minga y en el Centro Comercial Único.
“Pero también tenemos un serio inconveniente con el acueducto de Pasto que está recibiendo una gran cantidad de lodo y habrá que establecer si es necesario interrumpir el servicio de agua durante varias horas hasta que se normalice la turbiedad del líquido”, recalcó. 
Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño

Avalancha: Desbordamiento de quebrada cerca de La Cocha, en Nariño Foto:Archivo particular

Por su parte, Ricardo Ortiz, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la alcaldía de Pasto, dijo que en el centro comercial Único se registró el taponamiento de un puente, que puso en riesgo a los comerciantes que laboran en los locales comerciales. 
“Todas las entidades estamos trabajando juiciosas en lograr volver a la normalidad, esperamos tener una evaluación por parte de los técnicos para entrar a ver cuánta es la población que fue afectada por esta emergencia”, aseguró. 
En la mañana de este sábado todavía no se habilita el paso de la carretera que conduce a la laguna de La Cocha y al vecino departamento del Putumayo, porque autoridades y organismos de socorro con la ayuda de maquinaria adelantan la limpieza de la misma y desalojan la gran cantidad de troncos, piedras y lodo que arrastró la avalancha.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.