En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Las hipótesis que maneja la Policía sobre el accidente del puente helicoidal de Calarcá: hay dos posibles variables

Este martes serán enterrados, en diferentes lugares de Armenia y Quindío, los 10 fallecidos en el siniestro.

Accidente en Calarcá: puente helicoidal en el que murieron 10 personas en el Alto de La Línea.

Accidente en Calarcá: puente helicoidal en el que murieron 10 personas en el Alto de La Línea. Foto: Archivo particular / Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La comunidad de Armenia y del municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío, se encuentra consternada tras el accidente en el que fallecieron 10 personas cuando se desplazaban en un bus que transitaba en el puente helicoidal que cierra el Alto de La Línea.
El debate sobre qué tan segura es esta obra, el Helicoidal de Versalles, ha revivido en el departamento y la pregunta que ronda a los quindianos es: ¿qué ocasionó esta tragedia?
Accidente

Algunos pasajeros salieron volando del vehículo. Foto:Redes Sociales

Las hipótesis de la Policía de Tránsito y Transporte

En las últimas horas, la general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, dio a conocer las últimas hipótesis que maneja la institución castrense sobre el siniestro vial que cobró la vida de siete estudiantes de primer semestre del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Von Humboldt de Armenia, dos ingenieros civiles (docentes) y un funcionario istrativo, que adelantaban una visita técnica a los túneles del megaproyecto vial. Otras 12 personas quedaron heridas en este siniestro.
Velatón tras el accidente en puente helicoidal de Calarcá que dejó 10 muertos.

Velatón tras el accidente en puente helicoidal de Calarcá que dejó 10 muertos. Foto:Cortesía NC Quindío

"Es importante indicar que la Policía Nacional, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, está prestando todo su apoyo técnico y científico a las autoridades locales de movilidad. Aquí lo que se observa inicialmente, de acuerdo con el reporte, es que encontramos dos aspectos relevantes", puntualizó.
Las dos variables que está analizando el cuerpo investigativo apuntan a un error humano, ya que los elementos materiales de prueba hallados evidenciarían que el vehículo presentaba un exceso de velocidad, y a una falla mecánica asociada con el mal uso de los frenos.

Universidad Alexander von Humboldt se pronuncia

En respuesta a la tragedia, la Universidad Alexander von Humboldt declaró dos días de luto institucional y expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas. El rector, Diego Jaramillo, aseguró que la institución acompañará de forma integral a los allegados y asumirá los gastos relacionados con las honras fúnebres.
“Desde la institución se brindará todo el acompañamiento y apoyo a las familias de los integrantes de nuestra comunidad universitaria afectados por este doloroso suceso”, afirmó Jaramillo.
La última fotografía tomada antes del accidente del bus de la Universidad Von Humboldt de Armenia.

La última fotografía tomada antes del accidente del bus de la Universidad Von Humboldt de Armenia. Foto:Archivo particular

La tragedia ocurrida en La Línea dejó un saldo de diez personas fallecidas. Siete de ellas eran estudiantes de primer semestre del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Alexander von Humboldt de Armenia. Las víctimas fueron identificadas como:
  • Andrés Felipe Villero
  • Anyie Milena Ocampo
  • Deiver Felipe Vargas
  • Juan José Restrepo Gómez
  • Luis Enrique Valencia
  • Thylan Marín Muñoz
  • Yeison Andrés Parra Giraldo
Además de los estudiantes, también perdieron la vida tres integrantes del personal de la universidad:
  • Alejandro Villada Ospina (funcionario istrativo)
  • Daniel Felipe Arias García (docente)
  • Jorge Iván Ocampo (docente)

Testimonio del bombero que evito una tragedia peor

Juan Camilo Triviño, uno de los dos estudiantes que resultó ileso en el accidente del bus de la Universidad Alexander von Humboldt, relató cómo su formación como bombero fue clave para evitar una tragedia aún mayor. Triviño, quien integra el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, reaccionó de inmediato luego del impacto del vehículo contra una de las barandas del puente Helicoidal.
Según contó, tras la colisión, el conductor del bus habría perdido el conocimiento o entrado en estado de shock. En ese momento, Triviño decidió actuar: saltó desde su asiento hasta la cabina y logró detener el bus, que amenazaba con seguir desplazándose por la pendiente.
Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de 10 personas en el accidente del Alto de La Línea.

Las autoridades confirmaron la muerte de 10 personas en el accidente del Alto de La Línea. Foto:Archivo particular

Su reacción no fue casual. Días antes había asistido a una capacitación de la Dirección Nacional de Bomberos sobre manejo de emergencias viales, lo que le permitió estabilizar el vehículo y coordinar los primeros auxilios para los heridos, además de dar aviso a los organismos de socorro.
Empezamos a bajar y, casi llegando al puente, el vehículo se quedó sin frenos. Tomó tanta velocidad que ni siquiera sentimos los reductores antes del ingreso al puente”, dijo.
El bus impactó contra las barandas algunos estudiantes salieron expulsados.

El bus impactó contra las barandas algunos estudiantes salieron expulsados. Foto:Redes sociales

Triviño también reveló que momentos antes del fallo en los frenos, la caja de cambios del bus ya presentaba fallas mecánicas. Cuando el vehículo ingresó al puente, pensó lo peor:  “Pensé en llamar a mi esposa, nuestra hija recién nacida tiene solo 25 días, pero decidí guardar el celular y sujetarme con fuerza”.
Y añadió: “Creí que todos íbamos a caer al vacío. Gracias a Dios, la baranda resistió. El impacto fue en la parte trasera del bus, pero no solo los que estaban allí salieron afectados; incluso algunos pasajeros cercanos al conductor fueron expulsados por la fuerza del choque”.
Su testimonio, clave para reconstruir los hechos del accidente, fue brindado en entrevista con RCN Radio.

También le puede interesar:

Donald Trump rompió su silencio ante la nueva ofensiva rusa sobre Ucrania y calificó la decisión de Vladímir Putin como “innecesaria”, además de afirmar que el mandatario ruso “se ha vuelto completamente loco”.


Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.