En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Líderes y organizaciones rechazan ataque a la Guardia Indígena en el Cauca
Una de las afectadas es Carmelina Ascué Yule, reconocida dirigente de la zona.
El presidente de la República, líderes políticos y organizaciones sociales rechazaron lo ocurrido en zona rural de Toribío, en el norte del Cauca, donde fueron atacados con armas largas de fuego de la Guardia Indígena.
“Una vez la minga salió de puerto resistencia en Cali del dialogo conmigo y desde donde se lanzaron las propuestas de comités municipales de fuerzas populares para desatar el proceso constituyente, fue atacada a fuego en Toribío, Cauca, por el Estado Mayor Central. Con este hecho el EMC del Cauca viola el acuerdo de Cese al fuego, publicó el presidente Gustavo Petro en su red social X, antes twitter.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia
“El Cauca ya no soporta más muerte. Nuestra niñez merece vivir en un territorio con armonía. La urgencia de paz es palpable en medio de la desesperanza que la guerra siembra en nuestras comunidades día tras día. Es hora de detener esta violencia y construir un futuro de esperanza y reconciliación”, dijo por su parte, el representante a la Cámara, Ermes Pete.
El senador Jota Pe Hernández, exclamó, “¡Urgente! Guerrilleros siguen asesinando, quieren más poder, quieren más territorio, quieren tomar el control de Colombia”.
Desde la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI), se expresó la preocupación por la situación de violencia que padece esa zona y rechazaron el ataque armado.
“Exigimos al Gobierno Nacional, a los organismos de derechos humamos y demás instituciones competentes que atiendan esta situación y garanticen los derechos fundamentales los pueblos indígenas y a los grupos armados que respeten la vida de la comunidad”, fue el llamado de la Organización.
Los hechos
Según la información suministrada por el Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de la Asociación de Cabildo Indígenas del Norte del Cauca (Acin), los hechos se presentaron alrededor del mediodía de este sábado 16 de marzo, cuando se conoció del secuestro de un estudiante de la Institución Educativa Sesteadero, habitante de la vereda La Palma en el municipio de Toribío, Cauca. Ante la situación la comunidad, la guardia indígena y las autoridades del territorio procedieron a buscar el paradero del estudiante. Además, de establecer puntos de control territorial.
Posteriormente, la comunidad rodea a los hombres armados exigiendo la liberación inmediata del estudiante y decide trasladarlos hacia el parque del pueblo de Toribío, donde se llevaría a cabo una asamblea para denunciar todas las desarmonías de las que son responsables los integrantes del grupo armado que hacen presencia en la zona.
Mientras la comisión se trasladaba hacia el parque de Toribío, varios hombres armados pasaron por encima del punto de control y los atacaron a disparos.
"En ese momento fueron heridos Carmelina Yule Pavo, de 52 años, quien tiene heridas de gravedad en su rostro por disparos de fusil; Rodrigo Ul Musicué, de 34 años, quien tiene heridas de arma de fuego en un hombro; y Edgar Tumiñá que fue rozado por una bala", explica el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), a través de un comunicado.
“Los comuneros heridos fueron trasladados al hospital de Toribío, estando con pronóstico reservado la compañera Carmelina Yule. El estudiante secuestrado logró ser rescatado. El ataque armado fue indiscriminado y duró varios minutos”, agrega el texto.
En cuanto a los hombres capturados, todos se dieron a la fuga.