La situación en Magdalena a causa del fenómeno del Niño es alarmante. La ausencia de lluvias y las altas temperaturas están intensificando los estragos, especialmente en por los menos nueve municipios y sus corregimientos y veredas, que enfrentan desabastecimiento de agua potable.
La agricultura, ganadería y la vida diaria de las familias están en un momento crítico, ya que las ciénagas y ríos que abastecen los acueductos locales han disminuido más del 50 por ciento de sus caudales.
Lo que dicen las autoridades
Algunos municipios enfrentan incendios, otros ven disminuida su producción agrícola por la falta de agua
Alfredo Martínez, director de la Corporación Autónoma del Magdalena (Corpamag), indica que el departamento está en alerta roja por incendios y escasez de agua.
Corpamag ha participado en reuniones de seguimiento con alcaldías, la gobernación y organismos de socorro en la ejecución de un plan de acción adaptado a las necesidades locales.
Martínez señala que “algunos municipios enfrentan incendios, otros ven disminuida su producción agrícola por la falta de agua, y la mayoría sufre por la ausencia de agua en sus hogares”.
Carrotanques para abastecer a la zona rural
El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, ha dispuesto una flota de carrotanques para abordar la escasez de agua en los pueblos. "Ya se priorizaron los casos más críticos y atacamos la necesidad de una manera eficiente", afirma el gobernador.
Las autoridades permanecen vigilantes, anticipando que febrero y marzo serán momentos críticos, debido al fenómeno del Niño, afectando significativamente los cuerpos de agua.
La situación de Remolino es crítica
Necesitamos mucho más apoyo, ya que el déficit de agua continúa y estas soluciones son temporales
Remolino es uno de los municipios más afectados, donde corregimientos como San José de Las Casitas y El Salao enfrentan desesperación por la falta de al agua.
Reportes de desabastecimiento también llegan desde San Rafael, Corral Viejo, El Dividivi y Martinete. Para abastecer de agua potable a las comunidades, el alcalde José David Escorcia, en colaboración con el Ejército Nacional, ha llevado carrotanques a la zona rural para suministrar agua casa por casa.
Las personas afectadas agradecen la ayuda, pero expresan la necesidad de más apoyo para combatir las consecuencias del déficit de agua potable. "Agradecemos a las autoridades estas labores, pero necesitamos mucho más apoyo, ya que el déficit de agua continúa y estas soluciones son temporales", manifiesta una habitante de San José de Las Casitas.
Las autoridades insisten en el llamado a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua y evitar quemas controladas o actividades que puedan desatar incendios de cobertura vegetal.
Más noticias:
Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
En X: @rogeruv