En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El difícil panorama de desabastecimiento de agua en Magdalena por fenómeno del Niño

La producción agrícola, ganadería y la vida diaria, afectadas por poca disponibilidad del recurso.

A través de carrotanques, se está atacando la crisis de desabastecimiento de agua que sufre la zona rural

A través de carrotanques, se está atacando la crisis de desabastecimiento de agua que sufre la zona rural Foto: Alcaldía de Remolino

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La situación en Magdalena a causa del fenómeno del Niño es alarmante. La ausencia de lluvias y las altas temperaturas están intensificando los estragos, especialmente en por los menos nueve municipios y sus corregimientos y veredas, que enfrentan desabastecimiento de agua potable.
La agricultura, ganadería y la vida diaria de las familias están en un momento crítico, ya que las ciénagas y ríos que abastecen los acueductos locales han disminuido más del 50 por ciento de sus caudales.

Lo que dicen las autoridades

Algunos municipios enfrentan incendios, otros ven disminuida su producción agrícola por la falta de agua
Alfredo Martínez, director de la Corporación Autónoma del Magdalena (Corpamag), indica que el departamento está en alerta roja por incendios y escasez de agua.
Corpamag ha participado en reuniones de seguimiento con alcaldías, la gobernación y organismos de socorro en la ejecución de un plan de acción adaptado a las necesidades locales.
Martínez señala que “algunos municipios enfrentan incendios, otros ven disminuida su producción agrícola por la falta de agua, y la mayoría sufre por la ausencia de agua en sus hogares”.

Carrotanques para abastecer a la zona rural

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, ha dispuesto una flota de carrotanques para abordar la escasez de agua en los pueblos. "Ya se priorizaron los casos más críticos y atacamos la necesidad de una manera eficiente", afirma el gobernador.
Las autoridades permanecen vigilantes, anticipando que febrero y marzo serán momentos críticos, debido al fenómeno del Niño, afectando significativamente los cuerpos de agua.

La situación de Remolino es crítica

Necesitamos mucho más apoyo, ya que el déficit de agua continúa y estas soluciones son temporales
Remolino es uno de los municipios más afectados, donde corregimientos como San José de Las Casitas y El Salao enfrentan desesperación por la falta de al agua.
Reportes de desabastecimiento también llegan desde San Rafael, Corral Viejo, El Dividivi y Martinete. Para abastecer de agua potable a las comunidades, el alcalde José David Escorcia, en colaboración con el Ejército Nacional, ha llevado carrotanques a la zona rural para suministrar agua casa por casa.
Las personas afectadas agradecen la ayuda, pero expresan la necesidad de más apoyo para combatir las consecuencias del déficit de agua potable. "Agradecemos a las autoridades estas labores, pero necesitamos mucho más apoyo, ya que el déficit de agua continúa y estas soluciones son temporales", manifiesta una habitante de San José de Las Casitas.
Las autoridades insisten en el llamado a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua y evitar quemas controladas o actividades que puedan desatar incendios de cobertura vegetal.

Más noticias:

Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
En X: @rogeruv

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales