En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Masacre en Tibú | Él era Miguel Ángel López, asesinado junto a su esposa y su bebé: embalsamaba cadáveres del conflicto armado

El hombre era dueño de una funeraria y fue baleado en vía rural.

Miguel Ángel López, masacrado junto a su familia en Tibú

Miguel Ángel López, masacrado junto a su familia en Tibú Foto: Redes sociales/ YT: @realidadescanal

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un día después de su cumpleaños, en zona rural de la vía que de Tibú conduce a Cúcuta, en Norte de Santander, Miguel Ángel López Rojas, el reconocido dueño de la funeraria San Miguel, vio cómo el conflicto armado lo convirtió, junto a su familia, en víctima de la segunda masacre del año. 
El asesinato ocurrió este miércoles, 15 de enero, mientras Miguel se transportaba junto a su esposa, Zulay Durán Pacheco y dos de sus hijos. El alcalde de Tibú, Richar Claro, confirmó a 'Blu Radio' que el bebé de meses de nacido -identificado como Miguel Herney López Durán- falleció en el ataque, mientras que, el hijo de 10 años, se salvó. 
Según reportes, un grupo armado los interceptó y los asesinó a bala en una zona controlada por la delincuencia. 
En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó la noticia y agregó detalles a la información suministrada. La masacre ocurrió en la vereda La Valera, del corregimiento de La Silla, en esta zona de la vía entre los dos municipios. Además, aseguró que las autoridades se trasladaron al sitio para intentar recuperar los cuerpos. 
Sin embargo, según reportes, a las autoridades se les dificultó la entrada al sector por la presencia de grupos al margen de la ley. En vida, ese trabajo le habría correspondido al hoy masacrado. 

Él era Miguel Ángel López, asesinado en Tibú junto a su familia

La labor de recuperar los cuerpos de los fallecidos en medio de una "zona roja" azotada por el conflicto armado, es algo que pocos tienen el derecho de hacer. Entre esos pocos, que entran a zonas de guerra para levantar los cuerpos de los fallecidos, estaba Miguel Ángel López.
Miguel Ángel López y su esposa, masacrados en Tibú

Miguel Ángel López y su esposa, masacrados en Tibú Foto:Redes sociales

Miguel era un embalsamador de Tibú, aprendió de manera empírica a preparar los cuerpos para su funeral. Desde el comienzo de su oficio, preparó más de 500 cuerpos víctimas del conflicto armado que se vive históricamente en la zona. 
En septiembre de 2024, el periodista Jhon Jácome reveló la historia del hombre en el reportaje 'El Trabajo del Embalsamador de Guerra en Colombia', realizado para su formato 'Realidades'. Allí, Miguel habló del oficio que desempeñó en esta región del país y que, por obvias razones, ponía su vida en riesgo al servicio de los fallecidos. 
Carro fúnebre, funeraria San Miguel

Carro fúnebre, funeraria San Miguel Foto:Redes sociales

Miguel relató cómo gracias a la confianza que tenía por parte de las autoridades y también de los grupos ilegales que controlan la zona podía ejercer su trabajo. El hombre era uno de los únicos que podía entrar a zona de guerra sin salir perjudicado porque todos sabían lo que hacía. 
"Nosotros salimos a cumplir una labor humanitaria", mencionó en el registro el ahora fallecido. Además, aseguró que, antes de ir a cumplir con su trabajo, tenía que pedir permiso para no molestar a ninguna de las dos partes.
A pesar de que la muerte era su forma de ganarse la vida, Miguel guardaba un respeto especial por los cuerpos que levantaba y preparaba. Como parte de su preparación, el hombre ponía música a bajo volumen y, a veces, pedía a los cadáveres que le ayudaran a cumplir a cabalidad con su oficio. 
Masacre en Tibú

Miguel Ángel López y su familia fueron masacrados en Tibú Foto:Redes sociales

López, en el mismo documental, habló sobre su propia muerte y dejó, para la posteridad, su deseo para cuando llegara el momento. "Siempre le he dicho a mi familia: 'no importa el ente de mi muerte, bien sea natural o violenta, quisiera una cremación'. Me dan fobia las bóvedas".
Hoy la muerte de Miguel junto a su familia consterna a toda la comunidad nortesantandereana, que lo reconocía como un hombre comprometido con su labor. Las autoridades avanzan con las investigaciones que determinen el fallecimiento de la familia. 
Aún ningún grupo se ha adjudicado la masacre pero se reporta que en la zona hay presencia de activos del Clan del Golfo y el Eln.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.