En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Llegamos para quedarnos': así fue el lanzamiento de 'Misión La Guajira'

El proyecto intervendrá en más de 70 comunidades donde viven más de 3.500 familias.

Guajira, 13 diciembre 2023. Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, director del grupo Aval, Laura Sarabia directora de Prosperidad Social y Diala Wilches gobernadora de la Guajira,  firman acuerdo para el suministro de agua y energía a varias comunidades de la Guajira.

Guajira, 13 diciembre 2023. Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, director del grupo Aval, Laura Sarabia directora de Prosperidad Social y Diala Wilches gobernadora de la Guajira, firman acuerdo para el suministro de agua y energía a varias comunidades de la Guajira. Foto: Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante la comunidad Kaikashi del pueblo indígena wayú, la directora de Prosperidad Social, Laura Sarabia, y el presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, firmaron un acuerdo para arrancar la 'Misión La Guajira', que buscará generar proyectos para ayudar a 74 comunidades del departamento.
“Esta no es ni una visita ni un discurso más. Vamos a traer las soluciones reales a La Guajira. Se trata de un propósito conjunto que yo lideraré y estaré al tanto para que en el 2024 veamos realidades y soluciones en temas energéticos, en seguridad alimentaria y en agua, entre otros”, aseguró en el evento Sarabia.
En concreto, el objetivo de esta alianza—que tiene el apoyo de W Radio y Grupo Prisa— es articular acciones conjuntas en seguridad alimentaria, soluciones energéticas solares y de abastecimiento de agua, entre otros, con las comunidades de los municipios de Manaure y Uribia.
Por cada peso que logremos recaudar en esta campaña, Grupo Aval aportará dos pesos para multiplicar así la bolsa, y la inversión en esta región
Hay que recordar que este proyecto se materializa tras la reciente invitación que el presidente Petro les hizo a algunos empresarios, como Sarmiento Gutiérrez.
Esas conversaciones hoy se han convertido en realidad. Los accionistas del Grupo Aval, en cabeza de mi padre, han decidido enfocar cuantiosos esfuerzos y recursos para contribuir a mejorar la calidad de vida de ustedes, los habitantes de esta región”, aseguró Sarmiento Gutiérrez.
El empresario dijo que serán 10.000 millones de pesos iniciales. Adicional a ello, que en las próximas semanas La W Radio y la Fundación Caracol convocarán diariamente a que cualquier ciudadano o empresa aporte su grano de arena en este proyecto.
“Por cada peso que logremos recaudar en esta campaña, Grupo Aval aportará dos pesos para multiplicar así la bolsa, y la inversión en esta región”, señaló.
Además, dijo que esta misión debe propender por la sostenibilidad en el largo plazo.

¿Qué es 'Misión La Guajira'?

Con la consigna de trabajar conjuntamente en la transformación social y territorial de Manaure y Uribia, en La Guajira, Prosperidad Social y el Grupo Aval, con la colaboración del Grupo Prisa, lanzaron este miércoles ‘Misión La Guajira’ para encontrar soluciones estructurales y sostenibles para la inclusión productiva de las comunidades, además del abastecimiento de agua y energía.
"Se estructurará una estrategia de transformación territorial de largo plazo que, además de proveer soluciones a necesidades del territorio, cree las condiciones para la diversificación económica y el fortalecimiento del aparato productivo. Se busca potencializar sectores como el agrícola, el turístico, comercio internacional y la producción de energías limpias, en el marco de una transición energética justa", explicó el Grupo Aval en un comunicado.
Ante la comunidad kaikashi del pueblo indígena wayú prosperidad social y el grupo Aval firmaron un acuerdo para trabajar en la transformación social y territorial de algunos de los municipios de la guajira . Guajira 13 de diciembre del 2023.

Ante la comunidad kaikashi del pueblo indígena wayú prosperidad social y el grupo Aval firmaron un acuerdo para trabajar en la transformación social y territorial de algunos de los municipios de la guajira . Guajira 13 de diciembre del 2023. Foto:Mauricio Moreno / El tiempo @mauriciomorenofoto

La 'Misión La Guajira' tendrá en cuenta investigaciones ya realizadas y pondrá en marcha otras en los próximos meses para definir el destino de las inversiones.
En energía, por ejemplo, se planea el “apoyo al desarrollo de comunidades energéticas y la implementación de soluciones individuales a energía solar, o una granja solar a gran escala”, y en los procesos para proveer agua potable se han proyectado soluciones como “plantas desalinizadoras; construcción y mejoramiento de pozos y jagüeyes”.
El proyecto, con el objetivo de tener resultados en el corto plazo, comenzará en los próximos meses con el despliegue del plan de choque, en el cual habrá intervención directa en más de 70 comunidades donde viven más de 3.500 familias. Allí se desarrollará, -una vez acordado con los habitantes-, acciones en frentes como la seguridad alimentaria, soluciones energéticas y de abastecimiento de agua y proyectos productivos y de intervención social.
Además, se contará con el apoyo de La W Radio y grupo Prisa, donde se invitará a los colombianos a participar, de manera voluntaria, con su generosidad para respaldar a estas poblaciones a través del proyecto.

Más noticias

EL TIEMPO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales