En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Nueve monos churucos regresarán a su hábitat natural, en Huila

Serán liberados en el Parque Natural Regional Corredor Biológico ‘Guácharos-Puracé’.

Estos monos se convertirán en la primera experiencia a nivel mundial de reintroducción a hábitat natural.

Estos monos se convertirán en la primera experiencia a nivel mundial de reintroducción a hábitat natural. Foto: Miller Cortés

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nueve monos churucos (Lagothrix lagotricha), víctimas de cazadores inescrupulosos que los comercializan al mejor postor, se convertirán en la primera experiencia a nivel mundial de reintroducción de esa especie en su hábitat natural.
Carlos Alberto Cuéllar, director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) afirmó que los monos regresarán a su entorno gracias a un trabajo científico realizado por estudiantes de maestría y doctorado del programa Ciencias Biológicas, de la Universidad de Los Andes, con acompañamiento de la Asociación Primatológica Colombiana y la CAM.
“Cuando esta especie es decomisada, pierde toda viabilidad de ser reintroducida a un hábitat natural, y eso es lo que hace importante la actividad científica de los estudiantes, quienes acudieron a procesos de reacondicionamiento, reagrupamiento e investigación”, señaló Cuéllar, quien agregó que los churucos han estado al cuidado de la autoridad ambiental en el Centro de Atención y Valoración del municipio de Teruel, a donde llegaron tras ser recuperados en las carreteras del Huila en operativos de la red de control al tráfico de fauna y flora, conformada por equipos de la Policía, Ejército y la CAM.
Estos animales, con peso entre 6 y 10 kilógramos y cuyo rasgo más llamativo es la presencia de un pelaje lanoso, serán los primeros de su especie en ser liberados en un entorno totalmente natural: el Parque Natural Regional Corredor Biológico ‘Guácharos-Puracé’, en el sur del Huila, un sitio con las condiciones aptas en términos de altitud, clima, composición florística y seguridad que requiere esa especie.
El sitio escogido para su regreso, que será a finales de julio próximo, es una zona del corregimiento de Bruselas, en Pitalito, donde se adelantan campañas educativas en niños y adultos para lograr su conservación.
Estos animales, con peso entre 6 y 10 kilógramos y cuyo rasgo más llamativo es la presencia de un pelaje lanoso, serán los primeros de su especie en ser liberados.

Estos animales, con peso entre 6 y 10 kilógramos y cuyo rasgo más llamativo es la presencia de un pelaje lanoso, serán los primeros de su especie en ser liberados. Foto:Miller Cortés

Mónica Ramírez, bióloga y estudiante del doctorado de Ciencias Biológicas de la Universidad de Los Andes, afirmó que, lastimosamente, los animales habían sido sacados de su medio para tenerlos en cautiverio en casas u otros lugares.
“La idea es devolverlos para que recuperen su función en el bosque como dispersores de semillas”, dijo Ramírez, quien añadió que del proceso hacían parte 12 individuos, pero dos murieron y uno más escapó.
La investigación contempla seguir seleccionando individuos con potencial para su liberación y establecer elementos o procesos de rehabilitación, con herramientas que les permitan sobrevivir en su regreso al bosque. Para eso, Huila cuenta con varios lugares, por lo que se acudió a una revisión que tuvo en cuenta factores principales para que la especie pueda sobrevivir sin presión por cacería.
La idea es devolverlos para que recuperen su función en el bosque como dispersores de semillas
“El Huila, pese a que tiene ecosistemas transformados por expansión agrícola, conserva espacios aptos para estos procesos”, señaló la bióloga Ramírez, al tiempo que destacó que con el regreso de los animales se busca alcanzar un éxito de por lo menos el 30 por ciento de supervivencia.
El equipo investigativo también busca formular el protocolo de rehabilitación y reintroducción de monos churucos, metodología que servirá de guía en los diferentes procesos de liberación que, a futuro, se realicen en países como Ecuador, Perú, Brasil y Colombia, donde tiene distribución la especie.
FABIO ARENAS
Corresponsal EL TIEMPO
NEIVA

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.