En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Investigan muerte de menor de edad tras presunta aplicación de un medicamento en una farmacia de Valledupar

El establecimiento fue cerrado por la Secretaría de Salud Departamental, ya que encontraron medicamentos vencidos e institucionales.

droguería sellada por autoridades

droguería sellada por autoridades Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La trágica muerte de una menor de edad por la presunta aplicación de un medicamento inyectable en una droguería de Valledupar, mantiene en alerta a la comunidad de la capital del Cesar.
La denuncia fue interpuesta por el padre de la niña, que acudió al establecimiento en busca de un medicamento para su hija, ya que esta presentaba problemas respiratorios.
“Según lo manifestado por el padre de la menor, llevaron a su hija a una droguería, ya que presentaba quebrantos de salud. Le realizaron una nebulizaciones y suministro de un medicamento a la menor. Luego que salieron de la droguería, observan que a su hija con el rostro pálido”, reza el reporte de la policía.
Panorámica de Valledupar.

Panorámica de Valledupar. Foto:Cortesía Alcaldía de Valledupar

Es una alerta para la comunidad en general para que no usen a las farmacias como centros médicos. Para prestación de servicios de salud deben acudir a los centros hospitalarios, clínicas, Ips, que están debidamente habilitadas.
La niña de un año y ocho meses de edad, fue trasladada de urgencias al Hospital Eduardo Arredondo de Valledupar (Head), sede La Nevada, donde ingresó sin signos vitales. Presentaba dilatación de pupilas.
Tras conocer la denuncia del caso, un equipo de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Salud Departamental, llegó hasta la droguería donde ocurrió el hecho, donde encontraron medicamentos vencidos y de uso institucional. Posteriormente, la entidad ordenó el cierre temporal del establecimiento.
Frente a este caso, la Secretaría de Salud Departamental, solicitó a la comunidad no acudir a las droguerías para prestación de servicios de procedimientos de salud.
“Se impartió medida de cierre inicialmente. Es una alerta para la comunidad en general para que no usen a las farmacias como centros médicos. Para prestación de servicios de salud deben acudir a los centros hospitalarios, clínicas, Ips, que están debidamente habilitadas. En este caso, nos comentan que al frente de la droguería donde el Señor llevó a su hija, se encuentra el hospital de La Nevada, pudo haber ingresado allí”, comentó Gina Paola Sánchez, Secretaria de Salud Departamental.
frente de la droguería donde el Señor llevó a su hija, se encuentra el hospital de La Nevada, pudo haber ingresado allí
Durante las jornadas de vigilancia y control, la entidad ha sancionado este año a 92 establecimientos, entre ellos, farmacias, centros de estéticas e IPS, por no cumplir con la normalidad vigente.
La investigación del caso es adelantada por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y Medicina Legal para determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la muerte de esta menor.
“Esa investigación ya es del CTI y Medicina Legal las encargadas de determinar si la niña realmente murió por la aplicación de la ampolla. Nosotros como secretaría seguimos con la sanción istrativa a la droguería por lo que encontramos cuando hicimos la visita, como medicamentos vencidos e institucionales”, recalcó la funcionaria.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para EL TIEMPO
Valledupar

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.