En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Autoridades piden mantenerse alerta ante actividad del Nevado del Ruiz

La Viceministra de Minas pidió reforzar con la comunidad los planes de respuesta ante una erupción.

El volcán Nevado del Ruiz visto desde el Alto de Letras, límites entre Caldas y Tolima.

El volcán Nevado del Ruiz visto desde el Alto de Letras, límites entre Caldas y Tolima. Foto: Laura Usma Cardona

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante la reciente actividad del volcán Nevado del Ruiz, autoridades realizan Puestos de Mando Unificados -PMU- preventivos en varias zonas de influencia. Este viernes se desarrolló uno en Ibagué, Tolima, desde donde se pidió a la comunidad estar alerta y no acostumbrarse a las señales del macizo.
El PMU fue liderado por la viceministra de Minas, Sandra Sandoval Valderrama, quien señaló que frente a la situación del volcán se trabaja especialmente en prevención.
"Estamos trabajando en tres ejes claves frente a la situación: conocimiento, información y entendimiento. Así podemos tomar mejores decisiones", informó la funcionaria a través de su cuenta de Twitter.
Al respecto, el secretario de ambiente y gestión del riesgo, Fredy Torres, aseguró que este encuentro era importante para dar respuesta a las inquietudes de alcaldes y la misma comunidad.
Autoridades se reunieron en Ibagué para PMU de seguimiento a actividad del volcán Nevado del Ruiz.

Autoridades se reunieron en Ibagué para PMU de seguimiento a actividad del volcán Nevado del Ruiz. Foto:Ministerio de Minas.

"Nos reunimos con alcaldes o delegados de los 14 municipios de influencia, pues a ellos les preocupa mucha la constante caída de ceniza. La respuesta desde el Ministerio de Minas es que en los últimos 10 años el volcán ha presentado más de 3.000 sismos internos, así que la situación actual no es para tener pánico, pero sí para estar alerta", señaló.
Tal como lo ha informado el Servicio Geológico Colombiano, el Ruiz continúa en alerta amarilla, por lo que tiene comportamiento inestable y es susceptible a cambios inesperados, de ahí la petición a la comunidad de no acostumbrarse a sus caídas de ceniza o sismos internos.
Es un macizo en reposo, una posible erupción puede ser en un mes o en 20 años
"Nosotros por estos días decimos que está en amarillo intenso, porque ha estado mostrando señales por encima del promedio de los últimos 10 años, pero él es un macizo en reposo, una posible erupción puede ser en un mes o en 20 años", agregó el Secretario.
De acuerdo con el funcionario, tras el encuentro quedó la tarea de llegar a las comunidades para socializar el Plan Departamental de Gestión del Riesgo y los Planes Municipales.
"Lo que uno ve cuando va a las veredas es que no saben qué hacer en caso de una erupción u otro evento relacionado al volcán, así que les pedimos a los alcaldes socializar rutas de evacuación, puntos de encuentro, ubicación de albergues y otros datos relevantes para las comunidades y puedan estar preparadas", añadió Torres.
Por su parte, Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, entregó un parte de tranquilidad a la comunidad, asegurando que ahora están las herramientas para monitorear a detalle el comportamiento del volcán.
"Hoy no es como cuando hubo la tragedia de Armero. Estamos organizados y tenemos la tecnología para monitorear en tiempo real. Nosotros, además, tenemos una estación de radio que opera las 24 horas; también cámaras de vigilancia en las zonas, y eso sumado al seguimiento segundo a segundo que hace el Servicio Geológico Colombiano", apuntó.
Mayorquín agregó que intensificarán el trabajo de prevención en las comunidades que viven cerca de los ríos Recio, Lagunilla, Azufrados y el Gualí, por donde podría darse una avalancha similar a la ocurrida en 1985.
LAURA USMA CARDONA
Para EL TIEMPO
MANIZALES

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.