En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ejército denuncia que 180 militares fueron retenidos en N. de Santander

Los hechos se presentaron en Tibú, mientras se adelantaban labores de erradicación.

Los más de 5.000 hombres fueron entrenados durante seis meses para combatir en el Catatumbo, en Norte de Santander.

Los más de 5.000 hombres fueron entrenados durante seis meses para combatir en el Catatumbo, en Norte de Santander. Foto: Foto: Javier Casella. Mindefensa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un nuevo episodio se suma a las tensiones entre campesinos y militares en el Catatumbo. El Ejército Nacional denunció este jueves que al menos 180 soldados permanecen retenidos por más de 600 campesinos en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander.
El grupo de militares adelantaba labores de erradicación de cultivos ilícitos y esto habría generado resistencia en los campesinos. La retención inició el pasado martes, cuando tres pelotones fueron retenidos por la comunidad. Un día después, 3 grupos más fueron inmovilizados.
El brigadier general Omar Esteban Sepúlveda Carvajal, comandante de la Segunda División del Ejército, explicó que se han adelantado consejos de seguridad y conversaciones con la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, quienes vigilan la situación.
“Secuestraron a seis pelotones del Ejército Nacional, los cuales estaban cumpliendo esta misión institucional por parte de más de 600 campesinos”, expresó el oficial.
El comandante rechazó la retención de los uniformados y recordó que el Ejército Nacional debe hacer control territorial y atender las alertas tempranas emitidas para contrarrestar el accionar delictivo de grupos al margen de la ley en el Catatumbo.
“A los soldados inicialmente les hicieron una asonada en el cual más de 200 campesinos los fueron acorralando, intentaron raparle los fusiles, intentaron golpearlos. Los soldados no han hecho uso de las armas, han respetado la distancia para no entrar en confrontación con los campesinos a raíz de todos estos improperios”, agregó el oficial.
En el Catatumbo hay más de 42 mil hectáreas de cultivos de coca, siendo una de las zonas con mayor número de cultivos ilícitos del país.
La Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), también advirtió que en zona rural de Cúcuta la comunidad decidió crear asentamientos campesinos para exigir que la erradicación se haga de manera gradual y concertada. Lo mismo ocurre en la vereda Orú 7 de Tibú.
“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que respeten los derechos de las comunidades, dado a que en la ejecución de erradicaciones del año 2020 se presentó el homicidio de dos campesinos presuntamente por parte de la fuerza pública”, señala en un comunicado.
Por ahora, los seis pelotones del Ejército permanecen concentrados en la cancha de fútbol de la vereda Chiquinquirá, en zona rural de Tibú.
La personería de Tibú y la Defensoría del Pueblo buscan una pronta solución. Sin embargo, el Ejército Nacional no descarta una intervención junto a la Policía y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) para liberar a los uniformados.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.