En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Denuncian que indígenas se oponen a la nueva variante en la vía Panamericana

Comunidades aseguran que obras intervienen sus predios. Buscan diálogos con el Gobierno Nacional.

Así se ve un tramo de vía Panamericana bloqueada por el derrumbe del 9 de enero.

Así se ve un tramo de vía Panamericana bloqueada por el derrumbe del 9 de enero. Foto: Ernesto Guzmán - EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Comunidades indígenas rechazaron la afirmación del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, que acusa a los nativos de oponerse a que ingrese maquinaria amarilla en Rosas, Cauca.
Según el funcionario, en la mañana de este lunes 16 de enero, cuando los contratistas pretendían ingresar a la zona en la vía Panamericana, se encontraron con los s bloqueados por parte de comunidades indígenas que reclaman ser los dueños de las tierras.
“Esa variante que se va a construir, para que puedan pasar camiones de carga, necesita un puente y unas vías de que esperábamos dejar habilitadas entre los 70 y 120 días, pero si no nos dejan entrar maquinaria no se puede trabajar”, denunció desde Medellín el Ministro de Transporte.
El consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, Mauricio Capaz, explicó que las comunidades no se oponen a las obras, por el contrario, apoyan la construcción de la vía; pero si tienen cuestionamientos por posibles afectaciones al territorio nasa.
“Las palabras del ministro no corresponden a la realidad que hay en el territorio, son bastante ligeras. La comunidad de la zona ha manifestado preocupación porque la vía alterna que se piensa realizar, toca algunos de sus predios”, dijo Capaz.
También se ha denunciado cobros de peajes por parte de estas comunidades en La Sierra, Cauca, que sirve como una de las vías alternas para llegar al departamento de Nariño.
El gerente de la Terminal de transportes de Cali, Ivanov Russi Urbano, indicó que un grupo de indígenas estaría exigiéndole a los conductores de buses hasta $200.000 para permitirles el paso.
Sobre estos supuestos cobros, Capaz aseguró que es falso.
"Hay unos acuerdos, voluntarios, entre la población y conductores para intervenir, por parte de la comunidad, las vías terciarias olvidadas desde hace muchos años por el Estado", dijo el líder.
Se espera que en las próximas horas lleguen a la zona funcionarios del Ministerio de Transporte y del Interior para entablar un diálogo con los líderes indígenas.
MICHEL FRANCOIS ROMOLEROUX HALABY
POPAYÁN

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.