En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Pancho y Chita, sin justicia: caso de chimpancés que dejaron escapar de su hábitat en Pereira y fueron sacrificados sigue impune

La senadora animalista Andrea Padilla reveló que el proceso que se abrió no ha tenido avances. 

Pancho llegó hasta un centro vacacional.

Pancho llegó hasta un centro vacacional. Foto: Archivo El Tiempo/Captura de video

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En agosto de 2023, los chimpancés Pancho y Chita se escaparon de su hábitat en el Bioparque Ukumarí, en Pereira, y fueron sacrificados. Meses después, las autoridades capturaron a uno de los cuidadores de los simios porque presuntamente él habría quitado los candados para que estos se salieran. Hoy, el caso sigue en la impunidad.
La senadora Andrea Padilla, una de las abanderadas de las causas animalistas en el Congreso de la República, estuvo en Pereira en el lanzamiento de la Red de Juristas Animalistas "Alegato" y se refirió al caso de los chimpancés sacrificados.
Padilla reveló que el proceso penal por maltrato animal en la muerte de los dos chimpancés "no ha habido justicia, no ha pasado absolutamente nada".
Andrea Padilla, senadora.

Andrea Padilla, senadora. Foto:Senado

La congresista añadió que "el proceso sigue abierto, pero no se ha establecido absolutamente nada, no ha habido imputaciones, no ha habido nada, porque no se ha logrado demostrar si efectivamente fue una actuación dolosa o culposa. Lo que habían en principio señalado es que al parecer intencionalmente habían dejado abiertas las jaulas, pero es el momento en que no hemos visto la justicia".
Sin embargo, la abogada Juliana Franco, presidenta de "Alegato", sostuvo que el cuidador sí fue imputado por el delito de maltrato infantil, pero no ha sido condenado y se encuentra en libertad.
Es de resaltar que en Colombia el delito de maltrato infantil no genera pena privativa de la libertad.
Sobre las razones para que este proceso no haya avanzado, Padilla dijo que tal vez quizás haya sido difícil establecer el material probatorio y es un caso que también se volvió muy político, lo que enreda en general este caso de procesos. "Pero el proceso sigue abierto y tenemos la expectativa de que algo suceda", expresó.
Yoko tiene cerca de 38 años.

Yoko tiene cerca de 38 años. Foto:Cortesía Bioparque Ukumarí

La ley Yoko

En el Bioparque Ukumarí aún queda un chimpancé, Yoko, que será trasladado a un santuario de simios en Brasil antes de que finalice este año, según el director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), Julio César Gómez, y el gerente de Ukumarí, Raúl Murillo.
Sin embargo, la senadora Padilla afirmó que radicó la Ley Yoko para que animales como los grandes simios tengan tres derechos: a la vida, a la libertad y a no sufrir maltrato físico y/o emocional.
REDACCIÓN  ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.