En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Suspenden obra que generaba gigantescos trancones en vía de Magdalena

En la carretera se generaban colas de hasta 12 kilómetros. Aseguran que la situación mejorará.

Los s de la vía habían expresado su malestar por el tráfico lento.

Los s de la vía habían expresado su malestar por el tráfico lento. Foto: Prensa Gobernación del Magdalena

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los viajeros que se desplazan por las vías del Magdalena por estos días han tenido que soportar filas interminables de trancones, especialmente en la carretera Troncal del Oriente.
En esta carretera, que comunica con el departamento del Cesar y el interior del país, el caos se origina debido a la cantidad de vehículos que circulan este Puente de Reyes y en especial por obras de mantenimiento que se ejecutaban en un puente.
Con esta acción, la vía vuelve a tener un tránsito en dos carriles, permitiendo un mayor flujo vehicular
Los conductores han expresado su molestia a través de las redes sociales, donde aseguran que en un tramo de Fundación a Santa Marta, que normalmente se hace en hora y media, tardan ahora hasta siete horas por las colas de carros que llegan hasta los 12 kilómetros.
Las quejas de los s de la vía fueron atendidas por la Gobernación del Magdalena que, aunque aclaró que se trata de una carretera de competencia de la Nación, por segunda ocasión extendió una solicitud a la firma constructora encargada para que suspendiera temporalmente la obra que se ejecuta, la cual obliga a reducir el paso a un solo carril.
El jefe de la Oficina de Tránsito del Magdalena, Fabián Bolaños, explicó que en esta troncal, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) junto a la concesionaria Yuma ejecutan trabajos en el puente de Riofrío, el cual estaba en riesgo de colapsar. Esta situación era causante de los trancones.
Sin embargo, por la petición de la istración departamental, la obra fue suspendida desde este viernes y hasta el próximo martes 11 de enero.
“Con esta acción, la vía vuelve a tener un tránsito en dos carriles, permitiendo un mayor flujo vehicular”, anotó Bolaños.

Señalan que el tráfico es histórico

El número de carros que entran y salen de Santa Marta supera incluso los tiempos cuando no había pandemia
De todas maneras, el funcionario advirtió que la movilidad estará congestionada por la gran cantidad de automotores que están transitando por la vía.
“El tráfico que estamos teniendo es histórico. El número de carros que entran y salen de Santa Marta supera incluso los tiempos cuando no había pandemia”, sostuvo el jefe de Tránsito de Magdalena.
Fabián Bolaños también aclaró que, una vez culmine este puente festivo, retomarán las obras que presentan un retraso en su programación.
“Esperamos que terminen tres semanas después del 11 de enero”, detalló. Por la Troncal del Oriente se espera que circulen unos 25 mil vehículos durante este fin de semana.

Situación controlada en la vía Santa Marta-Barranquilla

En lo que respecta a la Troncal del Caribe, la concesión Ruta del Sol II, en articulación con las autoridades departamentales de Policías y Tránsito, tiene dispuesta toda una logística para asistir accidentes y percances viales y evitar situaciones de riesgo o trancones en gran escala.
A lo largo de la carretera, hay dispuestos tres puestos de atención y en los peajes se implementó la estrategia canguro, que consiste en duplicar el personal de cobro para agilizar el paso de vehículos en ambos sentidos.
En Puente Laureano, en los seis días de enero han pasado 75.017 automotores. Desde este viernes y hasta el 11 de enero, se prevé una circulación de unos 35 mil vehículos por el comportamiento que muestra la carretera.
Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
@rogeruv

Más contenidos de Colombia:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.