En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cifras de quemados con pólvora preocupan en el país: ¿cuántos lesionados van?

El Instituto Nacional de Salud actualiza periódicamente la cifra de lesionados durante este mes. 

4. Bogotá registró 14 menores lesionados con pólvora, por lo que se amonestaron a 4 adultos responsables y se abrieron 7 PARD.

4. Bogotá registró 14 menores lesionados con pólvora, por lo que se amonestaron a 4 adultos responsables y se abrieron 7 PARD. Foto: Claudia Rubio / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

COORDINADORA EDITORIAL DE BOLETINESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Instituto Nacional de Salud (INS), durante la época de fin de año, intensifica su vigilancia de lesiones por pólvora en Colombia. En lo corrido del mes, ya van más de 300 casos, según el más reciente reporte de la entidad.
Le contamos cuáles son las regiones con más quemados, la edad de los afectados, las lesiones más comunes, entre otros detalles.
Según el boletín 19 del INS, con corte al 18 de diciembre, en todo el territorio nacional van 337 personas lesionadas por pólvora. La mayoría, el 60 % del total de casos, son mayores de edad; esto corresponde a 204 personas. El resto, 133 (40 %), son menores de 18 años.
En el mismo lapso, pero del año pasado, iban 353 lesionados. Eso quiere decir que se contabilizan 16 casos menos para 2022.
Entre el 7 y el 8 de diciembre se reportó el mayor número de quemados hasta ahora, con un total de 182 lesionados; o sea, más de la mitad del total de casos de lo corrido del mes. Esa tendencia se repite en los últimos tres años.
La región con más casos en los primeros 18 días de diciembre es Antioquia, con 44 en total. Le siguen Bogotá, con 41; Cauca, con 19; y Nariño, con 17. Por su parte, los departamentos de Atlántico, Córdoba y Cundinamarca suman 16 lesionados cada uno.
A la fecha no se registran fallecidos. En el 2021, no obstante, ya iban dos personas muertas por lesiones con pólvora en el mismo periodo.
En el 68 % de los casos, la actividad causante del incidente fue la manipulación de la pólvora. Mientras tanto, el 22 % de los quemados eran observadores. Algunas de las lesiones más comunes fueron quemaduras (91,1 %), laceraciones (60,2 %), contusiones (21,7 %), daños oculares (6,2 %), amputaciones (5,9 %) y daños auditivos (2,7 %).
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales