En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Reclusos de la Cárcel Judicial de Pasto denuncian tratos crueles e inhumanos; piden intervención de Defensoría
Se trata de presos del patio 5 del frente 'Comuneros del sur', del Eln, grupo que está en mesa de diálogos.
Cárcel de Pasto y los días de visitas de familiares. Foto: Archivo particular
Internos del patio 5, en la Cárcel Judicial de Pasto, denunciaron ante organismos defensores de derechos humanos, las que ellos consideran "excesivas restricciones", durante las visitas de sus seres queridos a ese centro penitenciario de la capital de Nariño, "teniendo inclusive que atenderlas en el piso". Por ello, a partir del pasado 3 de marzo se declararon en huelga de hambre indefinida.
La denuncia la hicieron, a través de un comunicado, quienes se consideran 'presos políticos' del frente 'Comuneros del sur', del Eln, y que ahora avanza en un proceso de paz con el Gobierno Nacional, en esta región.
En el documento expresaron que, presuntamente, serían objeto de tratos crueles, inhumanos y degradantes adentro del centro carcelario, al tiempo, que denunciaron que es un grupo en particular de presos los que son víctimas de esos hechos.
"Son los presos que se han manifestado abiertamente ser opositores del proceso de paz regional que se adelanta con Comuneros del Sur en el departamento de Nariño”, recalcaron los internos.
Pasto, la capital de Nariño. Foto:Archivo EL TIEMPO
Los reclusos también expresaron su malestar porque reciben una alimentación de pésima calidad, al igual que hay una mala preparación de algunos alimentos y deterioro de las frutas.En el mismo documento señalaron: “Hay abuso de autoridad y exigencia de prendas de vestir en la requisa de las visitas. No hay cumplimiento de lo establecido en el régimen interno, en relación a los horarios de visitas, apertura de celdas, hay falta de espacios dignos como corredores”.
Al mismo tiempo cuestionaron el comportamiento del director y del comandante del cuerpo de custodia y vigilancia.
“Han puesto a rodar supuestas amenazas contra funcionarios de parte de los presos de 'Comuneros del sur', situaciones que hemos desmentido directamente con los propios supuestos afectados”, indicaron.
Manifestaron, además, que se trataría de una clara provocación en contra de los presos políticos de 'Comuneros del sur' y de un sabotaje al proceso de paz que se adelanta con el Gobierno Nacional.
“Todo esto lo han utilizado como argumento para justificar el traslado posible de los presos de Comuneros del Sur”, enfatizaron. Pusieron de presente que ante las provocaciones de que han sido víctimas, se vieron obligados a declararse desde el pasado 3 de febrero en huelga de hambre y en desobediencia pacífica progresiva.
De acuerdo con uno de los reclusos, las visitas están condicionadas a un riguroso sistema de pico y cédula, el cual restringe ese beneficio al que debe gozar la población carcelaria.
La restricción, según su denuncia, es que se permite una visita de un familiar cada 15 días.
“Un fin de semana es una visita par, el otro fin de semana es una visita impar, eso restringe las visitas y eso atenta contra los lazos de familiaridad”, aseguró.
Sostuvo que en una visita a un recluso se encuentran la mamá, la hermana, la esposa y los hijos, sin embargo, pero ahora el sistema del pico y cédula ahora no lo permite.
Sobre ese sistema recalcó: “Eso se lo inventaron aquí porque no rige en ninguna cárcel del país, ni siquiera en las cárceles de máxima seguridad, en ninguna cárcel existe ese sistema de pico y cédula”.
Dijo que existen patios dentro del centro carcelario que son muy pequeños, lo que limita a los reclusos realizar actividades deportivas y recreativas mientras cumplen su condena.
Comentó que en una reciente reunión celebrada entre los internos, los entes de control y el Inpec, se había concertado una propuesta de cambio de las visitas de los familiares.
Reconoció que con la dirección de la cárcel no han encontrado una verdadera voluntad de diálogo y concertación, lo que ha hace difícil buscar mejores condiciones de permanencia dentro de la cárcel. “Necesitamos que se generen condiciones favorables para resocializar y rehabilitar a los internos aquí, no se puede continuar con restricciones”, señaló.
Intervención de la Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo anunció que ya ha intervenido en la Cárcel Judicial de Pasto, con el fin de garantizar un diálogo entre las partes y garantizar los derechos humanos a la población carcelaria.
“Acompañamos los diálogos en la Cárcel Judicial de Pasto. Estos diálogos se gastan en torno a varias situaciones que plantea la ciudadanía privada de la libertad”, informaron en la entidad.
Además, se indicó que ese acompañamiento se ha realizado junto a la dirección del centro carcelario y con varios líderes de Derechos Humanos, con el objeto de brindar su apoyo al diálogo entre los reclusos y la parte istrativa y guardias de la cárcel.
Sobre su objetivo al participar en este espacio de diálogo, en la Defensoría explicaron: “Hemos apoyado el diálogo entre las partes y lograr acuerdos que generen acciones en garantías de derechos humanos”.
Se espera declaración de delegados del centro carcelario, como el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) sobre esta situación.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte otras informaciones de interés
El efecto de las medidas de aranceles por EE. UU. Foto: