En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Así es el plan con el que han bajado casi a la mitad el robo del ganado en Sucre

Cinco subregiones se han beneficiado del plan de seguridad. Además, han recuperado decenas de vacas.

Operativos en Sucre

Operativos en Sucre Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El trabajo que adelanta el Escuadrón Móvil de Carabineros de la Policía Nacional en Sucre, a través del plan denominado ‘Mi Campo Seguro’ ha permitido la reducción del abigeato en las fincas de las cinco subregiones del departamento.
El grupo es liderado por el mayor Johans Mosquera Córdoba, quien dispuso en compañía del comando de Policía de Sucre labores de patrullajes en diferentes horarios, en especial en la noche y madrugada logrando bajar los índices de robos de animales vacunos en un 40 por ciento.
“Se hacen labores en coordinación con los ganaderos en fincas de los municipios de la región Sabanas, El San Jorge y Golfo de Morrosquillo donde se había denunciado el incremento del robo de vacas”, indicó el oficial.
Explicó que el trabajo consiste en acciones de control y prevención, patrullajes rurales, verificación de antecedentes, revisión de camiones, revisión del hierro del ganado, acompañamiento a las subastas y censo en las fincas.
El informe presentado por el grupo de Carabineros de la Policía Nacional indica que el abigeato desde el pasado 19 de abril, a la fecha se redujo en un 40 por ciento y los impactos más positivos se dan en Sincelejo, La Unión, San Marcos, San Onofre, Coroza, Tolú, Toluviejo, Morroa, Ovejas, San Benito Abad, Los Palmitos, Caimito, Sampués, Betulia y Sincé.
Sincelejo, La Unión, San Marcos y San Onofre eran los municipios con mayores afectaciones desde el mes de enero, hasta abril.

Recuperación de animales

fb

fb Foto:

Las labores del grupo de Carabineros de la Policía Nacional permitieron recientemente recuperar dos camiones cargados con más de 40 vacas que fueron sacadas de fincas en jurisdicción del municipio de La Unión.
En este municipio del San Jorge los dueños de fincas habían denunciado además el pago de extorsiones y sometidos al sacrificio de reses en los mismos potreros donde los delincuentes dejaban esparcida la carne.
Además del robo de ganado se daban otros delitos como el carneo, la extorsión, los atracos a trabajadores de las fincas y el robo en general de elementos de valor utilizados en las labores del campo.

Zonas de patrullajes

Robo de ganado alerta a Sucre.

Robo de ganado alerta a Sucre. Foto:archivo particular

Las zonas donde se moviliza el grupo de Carabineros son: San Onofre, que tiene una parte en jurisdicción de los Montes de María y otra en el Golfo de Morrosquillo.
“Aquí en esta jurisdicción de San Onofre se hace un trabajo multipropósito, ya que también hay un control al narcotráfico y la reducción del robo de ganado. Otro grupo hace patrullajes en las áreas rurales de los municipios de Sincé, Betulia, Galeras y San Pedro”, señaló el oficial.
Vigilan además en Sincelejo, Sampués, Corozal, Morroa y sus zonas rurales.
“En La Unión hay otro trabajo de control, ya que los animales hurtados en esta zona son llevados hasta Córdoba, por la cercanía con municipios como Chinú y Sahagún”, aseguró.
En las diferentes fincas trabajan 78 hombres, del grupo de Carabineros.
Los ganaderos de Sucre mostraron su complacencia por la forma como se redujo el delito del abigeato y sólo esperan que la situación siga mejorando.

Más noticias en Colombia 

Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales