En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Raizales piden una reserva de biósfera transfronteriza en el Caribe

La comunidad se pronunció después de declaraciones Nicaragua y Colombia.

En el año 2000 la Unesco declaró al Archipiélago como Reserva de Biósfera Seaflower.

En el año 2000 la Unesco declaró al Archipiélago como Reserva de Biósfera Seaflower. Foto: Claudia Rubio

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de la polémica que se armó por cuenta de la declaración de Nicaragua por la definición de su propia Reserva de Biósfera en el Caribe, y la respuesta del gobierno  colombiano, los raizales de San Andrés y Providencia hicieron un llamado que tiene como propósito destacar que lo más importante es cuidar el medioambiente. 
En una declaración de seis puntos, los líderes de la comunidad,  reiteraron que han sido ignorados en los acuerdos y litigios limítrofes marítimos entre Colombia y Nicaragua.
De igual forma, agregan, "tampoco ha existido mayor consideración por parte de los Estados titulares de derechos en la región por la conservación de la Reserva de Biósfera Seaflower –la tercera formación coralina más grande del mundo–, hogar de más de 150 especies de aves, 400 especies de peces y 57 especies de coral, además de ser fuente principal de recursos económicos para la población raizal".
Esta  reserva se vio afectada después del paso de los huracanes Iota y ETA por el Caribe, por lo que se le debe prestar mayor atención. 
"Como raizales y parte de los pueblos creoles del Caribe hemos podido mantener nuestra identidad histórica más allá de las fronteras cartográficas que dividen nuestros países. Pedimos respeto por esa identidad y su íntima relación con los ecosistemas que nos rodean y el mar que compartimos", dice la declaración.
Y agregan: "solicitamos a los gobiernos de Colombia y Nicaragua, en compañía de Costa Rica, Panamá, Honduras y Jamaica que, al margen de sus diferencias limítrofes y las decisiones que sobre ellas adopten los organismos multilaterales de Naciones Unidas, exploren la posibilidad de una Reserva de Biosfera Transfronteriza del Caribe Suroccidental y la registren como tal ante la Unesco, para sacar a la naturaleza de la discusión limítrofe".
La declaración está firmada por Alberto Gordon, presidente Autoridad Raizal de San Andrés, Corine Duffis, vocera de AMEN-SD, Dilia Robinson, exdirectora Casa de la Cultura de San Andrés, Kent Francis, exgobernador de San Andrés y Graybern Livingston, organización de Jóvenes Raizales.
NACIÓN
Con información de El Isleño*

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.