En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
San Andrés será Zona de Frontera: así es la medida de recuperación económica de la isla
El Gobierno aprobó un decreto que busca sacar al departamento de la crisis que vive por el turismo.
Paisajes y turistas en San Andrés. Foto: Cesar Melgarejo
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0931 que declara al archipiélago de San Andrés y Providencia como Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo, mediante el cual “se establecerán medidas especiales para reactivar el comercio, el turismo, la recreación, entre otros sectores, que se han visto afectados en los últimos meses”.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, señaló que el Decreto permitirá dinamizar la infraestructura hotelera, turística para mejorar los ingresos de la ciudadanía del archipiélago.
Los ministerios del Interior, Hacienda, Relaciones Exteriores, Minas y Energía, de Comercio, Industria y Turismo; el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE) firmaron el decreto.
Nos sentaremos con los Ministerios a definir los beneficios especiales en materia de precios de combustibles, incluso, algunos temas tributarios que podamos definir para mejorar la economía de la isla
“Para nuestros compatriotas del Archipiélago una buena noticia. El Decreto 0931 del presente año declara a todo el Archipiélago zona especial fronteriza. ¿Cuál es el efecto real que va a tener este decreto? Nos sentaremos con los Ministerios a definir los beneficios especiales en materia de precios de combustibles, incluso, algunos temas tributarios que podamos definir para mejorar la economía de la isla”, informó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Con la expedición de este Decreto por parte del Gobierno Nacional esta región de Colombia tendrá disposiciones y medidas especiales que permitirán la reactivación de distintos sectores económicos que se han visto afectados en el último tiempo como consecuencia de operaciones aéreas canceladas, la demora en la reconstrucción de infraestructura comercial, hotelera y residencial tras el paso del Huracán Iota en 2020, entre otros, que impactan el turismo y la recreación de la zona.
“A la isla hay que darle un estartazo de energía económica. Tenemos que mejorar infraestructura, tenemos que mejorar básicamente los ingresos de la gente. Este decreto nos sirve para ello”, indicó Velasco.
El decreto expedido hace énfasis en la solicitud presentada por el gobernador de San Andrés, que "resalta la grave afectación al sector turístico y el significativo detrimento que ello ha ocasionado a nivel social, económico que actualmente se presenta" en gran parte de esta región del caribe colombiano.