En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

San Andrés será Zona de Frontera: así es la medida de recuperación económica de la isla

El Gobierno  aprobó un decreto que busca sacar al departamento de la crisis que vive por el turismo.

Paisajes y turistas en San Andrés.

Paisajes y turistas en San Andrés. Foto: Cesar Melgarejo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0931 que declara al archipiélago de San Andrés y Providencia como Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo, mediante el cual “se establecerán medidas especiales para reactivar el comercio, el turismo, la recreación, entre otros sectores, que se han visto afectados en los últimos meses”.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, señaló que el Decreto permitirá dinamizar la infraestructura hotelera, turística para mejorar los ingresos de la ciudadanía del archipiélago.
Los ministerios del Interior, Hacienda, Relaciones Exteriores, Minas y Energía, de Comercio, Industria y Turismo; el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE) firmaron el decreto.
Este es San Andrés islas.

Este es San Andrés islas. Foto:Archivo EL TIEMPO

Nos sentaremos con los Ministerios a definir los beneficios especiales en materia de precios de combustibles, incluso, algunos temas tributarios que podamos definir para mejorar la economía de la isla
“Para nuestros compatriotas del Archipiélago una buena noticia. El Decreto 0931 del presente año declara a todo el Archipiélago zona especial fronteriza. ¿Cuál es el efecto real que va a tener este decreto? Nos sentaremos con los Ministerios a definir los beneficios especiales en materia de precios de combustibles, incluso, algunos temas tributarios que podamos definir para mejorar la economía de la isla”, informó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Con la expedición de este Decreto por parte del Gobierno Nacional esta región de Colombia tendrá disposiciones y medidas especiales que permitirán la reactivación de distintos sectores económicos que se han visto afectados en el último tiempo como consecuencia de operaciones aéreas canceladas, la demora en la reconstrucción de infraestructura comercial, hotelera y residencial tras el paso del Huracán Iota en 2020, entre otros, que impactan el turismo y la recreación de la zona.
Panorámica de San Andrés.

Panorámica de San Andrés. Foto:El Isleño

A la isla hay que darle un estartazo de energía económica. Tenemos que mejorar infraestructura, tenemos que mejorar básicamente los ingresos de la gente. Este decreto nos sirve para ello”, indicó Velasco.
El decreto expedido hace énfasis en la solicitud presentada por el gobernador de San Andrés, que "resalta la grave afectación al sector turístico y el significativo detrimento que ello ha ocasionado a nivel social, económico que actualmente se presenta" en gran parte de esta región del caribe colombiano.
DUVÁN ÁLVAREZ
Redacción NACIÓN - EL TIEMPO
*Con información de El Isleño

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.