En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Submarino nuclear de EE. UU. en Cartagena: así fue el ejercicio de defensa

Según el Congreso de Estados Unidos, Colombia es su principal aliado militar por fuera de la Otán.

Submarino nuclear emerge en aguas de Cartagena

Submarino nuclear emerge en aguas de Cartagena Foto: John Montaño/ EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un hecho inédito para la historia militar de Colombia, por primera vez un submarino nuclear emerge en aguas nacionales para participar en un ejercicio táctico de defensa.
En Cartagena, a 176 kilómetros mar adentro, EE.UU. y Colombia cerraron filas para mostrar el poder militar de una alianza, en la cual, según el Congreso de los Estados Unidos, Colombia es su principal aliado militar por fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN.

Submarino nuclear Minnesota, especializado en persecución y ataque

un submarino nuclear, que por primera vez emerge en aguas colombianas para hacer parte de este ejercicio de defensa binacional
Durante siete horas, dos Fragatas colombianas: ARC Almirante Padilla y ARC Independiente; así como un submarino nacional, el ARC Pijao, formaron y ejecutaron movimientos tácticos al lado del poderoso barco de guerra norteamericana Billings, y el submarino nuclear USA Minnesota, especializado en persecución y ataque.
“Ubicamos dos submarinos hacia la proa y dos fragatas, escoltando una embarcación tipo litoral Combat Ship Americano. Tuvimos un submarino nuclear, que por primera vez emerge en aguas colombianas para hacer parte de este ejercicio de defensa binacional”, señaló el Capitán de Fragata Héctor González, comandante de la Fragata ARC Almirante Padilla.
Este submarino es un verdadero rey de los mares, con 110 metros de eslora, una capacidad de desplazamiento de 7 mil toneladas y viaja con una tripulación superior a los 300 hombres.
Buque de guerra de los Estados Unidos en prácticas militares en aguas de Cartagena.

Buque de guerra de los Estados Unidos en prácticas militares en aguas de Cartagena. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Ejercicio militar bajo condiciones climáticas adversas 

Debemos tener en cuenta que hoy Colombia es socio global de la OTAN y tenemos que estar a la altura de lo que eso significa
“Debemos tener en cuenta que hoy Colombia es socio global de la OTAN y tenemos que estar a la altura de lo que eso significa", señaló el Almirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés, comandante de la Armada Nacional.
Las maniobras militares fueron marítimas y aéreas: las embarcaciones fueron escoltadas por dos aviones  CN235, y dos helicópteros: un Bell 412 y un Dauphin AS365.
En medio de condiciones adversas de viento y mar, cerca de 600 hombre y mujeres, de ambas naciones, participaron de este ejercicio táctico militar que inició a las 8 de la mañana de este domingo, con el arribo de las embarcaciones al punto de las operaciones, y culminó cerca de las 4 de la tarde.
“Realizamos una maniobra táctica con cambios de formación de buques, en un movimiento de salto de rana, con una aproximación de 100 metros de distancia entre las embarcaciones. Luego, una vez las embarcaciones estuvieron en línea; hicimos disparos con cañones de 76 y 40 milímetros”, agregó el Capitán de Fragata Héctor González.
La noche anterior, el ARC Almirante Padilla mostró parte del poder de su artillería de guerra con la ejecución de cañonazos y ráfagas.
Avión de Guerra en ejercicios militares sobre aguas de Cartagena

Avión de Guerra en ejercicios militares sobre aguas de Cartagena Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

"Esto nace de una necesidad por generar interactividad con los socios de Colombia por excelencia, como los Estados Unidos, con quienes llevamos muchísimos años operado y compartiendo experiencias. Estamos midiendo capacidades y creciendo”, sumó el almirante Gabriel Alfonso Pérez Garcés.
Este ejercicio militar, al cual asistió el Ministro de la Defensa Nacional, Diego Molano, y parte de la cúpula militar, había sido aplazado en dos oportunidades debido a las condiciones climáticas adversas.
John Montaño
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En Twitter: @PilotodeCometas

Más noticias en Colombia 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.