En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El drama de finqueros en Sucre: denuncian que cuatreros ‘pelaron’ vacas

Fincas de la región Sabanas y los Montes de María son las más afectadas.

Propietarios de fincas en San Juan de Betulia y San Antonio de Palmito fueron víctimas de delincuentes, quienes sacrificaron varios animales.

Propietarios de fincas en San Juan de Betulia y San Antonio de Palmito fueron víctimas de delincuentes, quienes sacrificaron varios animales. Foto: Tomada de redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una banda dedicada al abigeato y al sacrificio de reses ingresaron a dos fincas en Sucre y en los mismos potreros procedieron a ‘pelar’ varios animales para llevarse la carne a bordo de motocicletas.
La acción de los cuatreros se ha vuelto repetitiva en varios municipios de Sucre, pero en especial en la zona rural de los municipios de la región Sabanas, los Montes de María y El San Jorge.

En Palmito y Betulia

Los más recientes casos se registraron en San Antonio de Palmito, en la región Montes de María, al igual que en el kilómetro 3, en la vía que de San Juan de Betulia comunica con el municipio de Corozal.
En la zona de San Antonio de Palmito, una banda que estaría compuesta por ocho hombres y dos mujeres ingresaron a la parcela de un pequeño ganadero ubicada a 500 metros de la cabecera municipal.
Los trabajadores de la finca contaron que en primer lugar ingresaron a la propiedad cuatro personas y, con armas de fuego, los amenazaron para llevar a los cuidanderos y al propietario hasta las habitaciones donde fueron amarrados.
Indicaron, además, que procedieron a encerrar a los animales en los corrales y en el mismo lugar sacrificaron cuatro vacas y un novillo, de los cuales se llevaron solamente la mejor carne.
El resto de los animales fue dejado esparcido en varios sectores de la finca.
Al parecer, la banda de delincuentes que ingresó a esta finca, en San Antonio de Palmito, es la misma que hace pocos días también sacrificó varios animales en el municipio de Chinú, en Córdoba.
Así quedaron los animales afectados.

Así quedaron los animales afectados. Foto:Mario Ubarnes

Operativos en fincas por parte de la Policía

Los cuatreros han actuado en fincas de los municipios de Los Palmitos, donde en una de las propiedades estuvieron toda la noche y parte de la madrugada sacrificando animales, después de amordazar a los cuidanderos.
De igual manera, en el corregimiento de Granada, zona rural del municipio de Sincé, ‘pelaron’ reses y en fincas de Caimito y La Unión, en la región del San Jorge.
Por parte de la Policía en Sucre, el mayor Johans Mosquera Córdoba, comandante del grupo de Carabineros, dijo que están realizando patrullajes constantes en diferentes municipios, a través del escuadrón móvil y el plan denominado ‘Mi Campo Seguro’.
Precisó que el abigeato en Sucre durante el año 2023 bajó en un 30 por ciento, al pasar en el año 2022 con 50 casos, a 35 en el año en curso.
Con relación a lo sucedido en las fincas de Betulia y Palmito dijo que una patrulla motorizada inició las investigaciones en campo buscando dar con los responsables.

Más noticias:

Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.