En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Temblor de magnitud 3.8 se sintió en Colombia este 6 de enero de 2025

El epicentro fue Los Santos.

Temblor. Imagen de referencia.

Temblor. Imagen de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la tarde de esre 6 de enero de 2025 se sintió un sismo de magnitud 3.8 en Los Santos, Santander. Según el reporte del Servicio Geológico Colombiano, tuvo una profundidad de 149 km.
https://x.com/sgcol/status/1876324492022042930
El evento sísmico fue percibido por habitantes de Paipa. La entidad invitó a la ciudadanía a reportar si sintieron el temblor a través del portal oficial del SGC en sismosentido.sgc.gov.co.

¿Por qué tiembla tanto en La mesa de los Santos, Santander?

La Mesa de los Santos, ubicada en el departamento de Santander, Colombia, es conocida como una de las zonas con mayor actividad sísmica del país.
Esta particularidad se debe principalmente a su ubicación sobre un complejo sistema de fallas geológicas activas, como la Falla de Bucaramanga y la Falla de Suárez. Estas estructuras tectónicas están en constante movimiento, generando frecuentes sismos en la región.
Una de las características más destacadas de la zona es el llamado "Nodo sísmico de Bucaramanga," considerado uno de los puntos con mayor actividad sísmica en el mundo. 
Este nodo es el resultado de la interacción entre varias placas tectónicas: la placa de Nazca, la placa Sudamericana y la placa del Caribe. La colisión y fricción entre estas placas generan un alto número de sismos cada año.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.