Una jornada de pánico se apoderó de los habitantes del Meta, especialmente los municipios que están sobre la cordillera Oriental, el mediodía de este jueves con tres fuertes temblores que dejaron como resultado cuatro viviendas colapsadas y al menos 40 casas y edificaciones con afectaciones por grietas y rompimiento de vidrios.
El coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgo del Meta, Hernando Martínez Aguilera, cuatro horas después del primer movimiento de tierra, reportó que la mayor afectación se presentó en el municipio de El Calvario donde cuatro casas colapsaron y 28 más sufrieron afectaciones tanto en el área urbana de la población como en las veredas.
Las casas colapsadas son las de Jesús Sabogal, en la vereda El Hoyón; Pascual García, en la vereda El Carmen, así como Humberto Santiago y la familia García Ramos, en la vereda San Antonio.
En Villavicencio, en principio se reportaron daños en edificaciones de la Alcaldía, el Palacio de Justicia, así como los centros comerciales Llano Centro y Primavera, en unos aparecieron grietas y en otros hubo daños en los ventanales.
Así mismo, en la vereda Vanguardia hubo un deslizamiento en una arenera que, según los primeros reportes de la Unidad de Gestión de Riesgo, por fortuna no dejó mayores daños.
La concesionaria Coviandina reportó que sobre la vía a Bogotá se presentaron deslizamientos de rocas y material sobre la calzada de la vía en varios puntos, especialmente en el kilómetro 56+500, por caída de material, en ambos carriles, y el kilómetro 58 por caída de piedra, que obligaron al cierre en los kilómetros 35, 44, peaje Naranjal, 57, 58 y en Pipiral.
Los cierres en la vía al Llano provocaron inmensos trancones, en la tarde de este jueves, en las vías que circundan el parque Los Fundadores, en la vía de ingreso a Villavicencio.
El primero sismo se presentó a las doce del día y cuatro minutos, con epicentro en El Calvario y tuvo una magnitud de 6,1 grados; la primera replica ocurrió minutos después en el municipio vecino de Guayabetal, con una magnitud de 5,6 grados y la tercera replica de menor magnitud se presentó en Acacías, según informaron dese el Servicio Geológico Colombiano.
Al cierre no se habían reportado afectaciones físicas a personas, aun cuando los temblores, especialmente el primero, provocaron la evacuación de todas las casas, edificaciones y centros comerciales, y los ciudadanos se ubicaron en lugares con menos posibilidades de riesgo, en el caso de Villavicencio en la plaza Los Libertadores, rodeada por la iglesia Catedral, la gobernación del Meta y otras edificaciones.
En el Hospital de Villavicencio y otros centros médicos, el personal médico tuvo que sacar los pacientes a zonas alejadas de las edificaciones y de los árboles más grandes.
Nelson Ardila
Para EL TIEMPO
VILLAVICENCIO