En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ojo turistas: calles que peatonalizan en Centro Histórico de Cartagena por vacaciones

San Diego, La Matuna y Getsemaní tendrán restricciones vehiculares desde este 28 de junio.

La calle de San Juan, ubicado en el barrio Getsemaní, Cartagena, es uno de los puntos de referencia de para conocer la ciudad amurallada. Dentro de estas calles se encuentra una galería de los cuadros típicos de la ciudad.

La calle de San Juan, ubicado en el barrio Getsemaní, Cartagena, es uno de los puntos de referencia de para conocer la ciudad amurallada. Dentro de estas calles se encuentra una galería de los cuadros típicos de la ciudad. Foto: Yomaira Grandett/ EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el 28 de junio en Cartagena habrá restricción vehicular en los barrios San Diego, La Matuna y Getsemaní. La medida para los tres barrios del Centro Histórico de la ciudad aplicará entre las 4:00 p.m. y las 4:00 a.m. del día siguiente.
Mediante decreto 0876 del 26 de junio de 2023, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, estableció medidas de movilidad y seguridad vial para los tres barrios mencionados en el Centro Histórico.
Las medidas aplican hasta el día 7 de agosto de 2023, y se restringe la circulación de vehículos motorizados en las vías de los barrios antes mencionados.

Atención a las excepciones 

Centro Histórico de Cartagena: Torre del Reloj Público.

Centro Histórico de Cartagena: Torre del Reloj Público. Foto:John Montaño / EL TIEMPO

Se exceptúan 14 corredores por donde se puede circular durante el horario que rige la medida.
- Avenida Blas de Lezo
- Carrera 8 (Paseo de los Mártires)
- Calle 24 (Calle del Arsenal)
- Calle 25 (Calle Larga)
- Calle 30 (Calle de la Media Luna)
- Calle 32 (Avenida Daniel Lemaitre)
- Carrera 8A (Avenida del Centenario)
- Carrera 11 (Avenida del Pedregal)
-  Carrera 10B entre Calle 24 (Calle Larga) y Calle 25 (Calle del Arsenal)
- Carrera 10 del barrio Getsemaní (Calle San Antonio y Calle de la Sierpe)
- Carrera 10C (Calle Maravillas y Calle Las Tortugas)
- Calle 34 hasta Calle 32A (Plazoleta de Telecom)
- Carrera 10 del barrio La Matuna (Plazoleta Joe Arroyo)
- Carrera 9A (Calle Panamá).
Calles como la Tumbamuertos o Los Siete Infantes, normalmente repletas de turistas, hoy son lugar de reposo, propicio para una lectura en cualquiera de sus andenes.

Calles como la Tumbamuertos o Los Siete Infantes, normalmente repletas de turistas, hoy son lugar de reposo, propicio para una lectura en cualquiera de sus andenes. Foto:John Montaño- EL TIEMPO

A partir del 8 de agosto de 2023, hasta el día 31 de diciembre de 2023 continuarán habilitados como corredores culturales los siguientes tramos viales, en los cuales se restringe la circulación de vehículos motorizados, en el horario comprendido entre las 4:00 p.m. y las 4:00 a.m. del día siguiente:
- Carrera 3 entre Carrera 2 y Calle 31A (Calle de la Factoría, Calle de Santo Domingo, - - Calle de Nuestra Señora del Rosario, Calle Santa Teresa, Calle Antonio Ricaurte).
- Carrera 4 entre Carrera 2 y Calle 32 (Calle Landrinal, Calle de la Iglesia, Calle Don Sancho).
- Carrera 5 entre Calle 32 y Calle 34 (Calle Cochera del Gobernador).
- Carrera 6 entre Calle 32 y Calle 34 (Calle Cabal, Calle Candilejo).
- Carrera 7 entre Carrera 2 y Calle 32 (Calle de la Paloma, Calle del Curato, Segunda de Badillo, Primera de Badillo, Calle de las Carretas).
- Carrera 8 entre Calle 37 y Calle 38 (Costado del Parque Plaza Fernández Madrid)
- Carrera 9 del barrio San Diego entre Calle 36 y Calle 38 (Calle de la Bomba, Calle de los Puntales)
- Carrera 9 del barrio Getsemaní entre Calle 24 y Calle 29 (Callejón Vargas, Calle San Juan).
-Carrera 10 del barrio San Diego entre Calle 36 y Calle 38 (Calle de la Necesidad, Calle del Pilar).
- Carrera 10 del barrio Getsemaní entre Calle 29 y Avenida Daniel Lemaitre (Calle del Guerrero, Calle San Andrés, Calle Tripita y Media).
- Carrera 10B entre Calle 25 y Calle 29 (Calle La Aguada, del Pozo).
- Calle 26 ente Carrera 10B y Carrera 10C (Calle de la Tusa).
- Calle 27 ente Carrera 10B y Carrera 10C (Callejón Angosto).
- Calle 28 ente Carrera 10B y Carrera 10C (Callejón Ancho).
- Calle 29 ente Carrera 10B y Carrera 10C (Calle del Carretero).
- Calle 32 entre Carrera 4 y Carrera 7 (Calle de la Amargura hasta la Plaza de los Coches - Portal de los Dulces).
- Calle 32A entre Carrera 5 y Carrera 6 (Calle de Morquecho).
- Calle 33 entre Carrera 2 y Carrera 4 (Calle Baloco, Calle de la Inquisición).
- Calle 34 entre Carrera 5 y Carrera 8 (Calle Román, Calle Porto Carrero).
- Calle 35 entre Carrera 2 y Carrera 6 (Callejón de los Estribos, Calle Nuestra Señora de la Candelaria, Calle de Ayos, Calle del Coliseo)
- Calle 37 entre Carrera 7 y Carrera 11 (Calle de la Tablada, Calle Quero, Calle de San Pedro Mártir).
- Calle 38 entre Carrera 4 y Carrera 8 (Calle de la Merced, Calle del Estanco del Aguardiente, Calle del Sargento Mayor, Parque Plaza Fernández Madrid).
- Calle 39 entre Carrera 7 y Carrera 9 (Calle Stuar).

Vehículos que se exceptúan de la restricción

Cartagena de Indias: Centro Histórico.

Cartagena de Indias: Centro Histórico. Foto:John Montaño / EL TIEMPO

Ojo a los vehículos que se exceptúan de la restricción:
- Vehículos automotores que pertenezcan o hagan parte del cuerpo de seguridad del Estado, Fuerzas Militares, Armada Nacional, Policía Nacional y Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.
-  Vehículos automotores de emergencia debidamente identificados e iluminados, en desarrollo de sus funciones para movilizar personas afectadas en la salud, para prevenir o atender desastres o calamidades o actividades policiales, debidamente registrados como tales con las normas y características que exige la actividad para la cual se matricule.
- Vehículos adscritos a empresas de servicios públicos.
- Vehículos funerarios.
- Vehículos adscritos a empresas de transporte de valores.
- Vehículos que transporten personas con discapacidad permanente cuya condición motora, sensorial o mental limiten su movilidad, siempre y cuando cumplan con las normas establecidas para la conducción de vehículos.
- Vehículos al servicio de empresas de lavandería en operaciones de entrega o recolección.
- Vehículos de autoridades de tránsito.
- Vehículos automotores de residentes o propietarios de predios que tengan en el mismo parqueadero o garaje fuera de vía. La circulación solo podrá realizarse para entrar o salir de dicho parqueadero o garaje.
El ingreso de vehículos de transporte público individual de pasajeros tipo taxi y de servicio especial, se permitirá, exclusivamente, en los momentos en que deban recoger o dejar pasajeros al interior de las zonas de restricción establecidas.
El comercio de grandes marcas y restaurantes esperan una pronta reapertura.

El comercio de grandes marcas y restaurantes esperan una pronta reapertura. Foto:John Montaño- EL TIEMPO

Los propietarios y residentes del Centro Histórico

Vehículos automotores de residentes o propietarios de predios que tengan parqueadero o garaje fuera de vía, la circulación solo podrá realizarse para entrar o salir de dicho parqueadero o garaje. El interesado deberá diligenciar el formulario de solicitud en el enlace web: https://forms.office.com/r/mb6pLyk5Mk y seguir las instrucciones recibidas vía correo electrónico.
La velocidad máxima permitida para los vehículos automotores que transiten por las vías de los barrios Centro, San Diego, La Matuna y Getsemaní, es de 30 kilómetros por hora.
La velocidad máxima permitida para los vehículos no automotores que transiten por las vías de los barrios Centro, San Diego, La Matuna y Getsemaní es de diez 10 kilómetros por hora.
Los vehículos de tracción animal con fines turísticos podrán circular por las vías de los barrios Centro y San Diego, en el horario permitido desde las 5:00 p.m. hasta las 11:00 p.m., a una velocidad no superior a 10 kilómetros por hora y respetando la prioridad peatonal, y solo por las vías de los recorridos autorizados en el decreto 0656 de 2014 modificado por el decreto 1273 de 2014.
El estacionamiento o parqueo sobre las vías de restricción se encuentra prohibido, por lo que solo se podrá parquear en garajes o estacionamientos fuera de vía.
.
El Centro Histórico tiene medidas restrictivas de movilidad desde mediados del pasado mes de marzo.

El Centro Histórico tiene medidas restrictivas de movilidad desde mediados del pasado mes de marzo. Foto:John Montaño- EL TIEMPO

Transporte de carga

Las actividades de circulación de vehículos de carga, de cargue y descargue fuera de vía podrán realizarse entre las 7:00 a.m. y las 3:00 p.m. Se permitirá la realización de actividades de cargue y descargue en las zonas fuera de vía habilitadas para estas actividades en sector de las Bóvedas, Éxito de la Matuna, Calle del Portobelo, Plaza de Tejadillo, Plaza de la Merced, Playa de la Artillería, Avenida Escallón, Playa del Triunfo, Calle del Arsenal, Calle Media Luna, Avenida Centenario, Intersección Pedregal, Plazoleta Joe Arroyo y Plaza Benkos Biohó.
No se podrán utilizar las vías, andenes y zonas de espacio público para la colocación de equipos, depósitos de materiales, productos o elementos que interfieran con el libre tránsito vehicular y/o peatonal.
El vehículo no podrá, en ningún momento, realizar maniobras que impliquen algún tipo de riesgo para los s y transeúntes de las vías, cumpliendo con todas las normas de tránsito vigentes.
El tránsito de los elementos a ser cargados o descargados deberá realizarse mediante carros de carga propulsados exclusivamente por motor eléctrico o por fuerza humana, debidamente fabricados y certificados para tal fin, los cuales no podrán permanecer en vía o espacio público una vez cese la actividad de cargue y descargue.
Cartagena

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.