En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Un nuevo bloqueo de indígenas en la vía al mar, en Nariño

La comunidad indígena Awá inició protesta en el municipio de Ricaurte.

Reclama el reconocimiento del Gobierno nacional a una asociación 
Nariño

Indígenas adelantan protesta en la vía al mar Foto: Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La vía al mar en el departamento de Nariño se encuentra bloqueada al tráfico vehicular, por una protesta que adelanta una comunidad indígena que exige al Gobierno Nacional el cumplimiento de compromisos pactados.
Desde las 4:00 de la tarde de este miércoles 2 de abril, más de 200 indígenas del pueblo Awá impiden la movilidad entre las ciudades de Pasto y Tumaco, a la altura del municipio de Ricaurte.
Nariño

Se espera mediación de las autoridades.  Foto:Particular

La Asociación de Autoridades Tradicionales Indígena Awá Camawari informó que ante al incumplimiento por parte del Ministerio del Interior de la Resolución 037 del 5 de marzo de 2025, la cual determina que la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Awá - Camawari del departamento de Nariño debe inscribirse en el registro de Asociaciones de Cabildos y/o Autoridades Tradicionales, para el período estatutario de 2 años, adoptó la decisión de iniciar dicha protesta.
Pero la solicitud de la organización indígena va más allá, también reclama que el señor Luis Aurelio Araujo Hernández debe aparecer como el nuevo representante legal y coordinador general de la mencionada asociación.
De acuerdo con la misma organización, la solicitud había sido puesta en conocimiento el pasado 6 de marzo, pero no se la tuvo en cuenta en el citado ministerio.
Nariño

Hay incertidumbre con congestión en la vía.  Foto:Particular

"Se ha hecho caso omiso de las diferentes peticiones a favor de la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas Awá - Camawari", insistió en un comunicado la organización.
Asimismo, reiteró: "Por tal motivo se ha visto afectado todo el pueblo Awá del municipio de Ricaurte como niños, niñas, mayores, docentes, madres comunitarias, autoridades indígenas y toda la población en general".
Expresó que desde el 1 de abril del año en curso la asociación se declaró en asamblea permanente, lo que significa que también realizará un bloqueo en la vía al mar, a la altura del municipio de Ricaurte.
La citada asociación solicitó la presencia en el municipio de Ricaurte de funcionarios de los Ministerios del Interior, Defensa, Agricultura, Salud, Minas y Energía, Educación, Comercio, Ambiente, Gobernación de Nariño, Fiscalía, Unidad Nacional de Protección y Alcaldías de Ricaurte y Barbacoas, con el fin de dialogar y escuchar a las autoridades indígenas asentadas en el territorio.

Nariño no aguanta más

El bloqueo en la carretera que de Pasto conduce a Tumaco se produce solo siete días después de que el Instituto Nacional de Vías, Invías, diera apertura a la vía Panamericana en el corredor Pasto - Popayán, tras un gran deslizamiento de piedra registrado en el kilómetro 41 el pasado 13 de marzo, el cual le ocasionó a la economía de Nariño pérdidas superiores a los 112 mil millones de pesos.
Los gremios de la región como la Cámara de Comercio de Pasto, Fenalco. Caracol y Acopi en reiteradas ocasiones se han manifestado en contra de las vías de hecho, y han señalado su gran preocupación porque los constantes bloqueos de las carreteras generan enormes perjuicios en sectores fundamentales como el comercio, transporte, pequeña y mediana industria y turismo.
Solo en lo que va corrido del presente año la vía al mar en Nariño ha sido bloqueada por protestas promovidas por comunidades indígenas y afros en más de doce ocasiones.

Le puede interesar

Aviones suecos reemplazarán a los K-fir: confirmó presidente Gustavo Petro | El Tiempo

Aviones suecos reemplazarán a los K-fir Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.