En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Así va el proceso de nulidad electoral del alcalde Bucaramanga Jaime Beltrán: habrían suplantado identidad de empleada doméstica como 'testigo'
El alcalde de Bucaramanga tiene cuatro demandas por doble militancia.
Jaime Beltrán y documento Maria Elena Cano Foto: Suministrada a EL TIEMPO
El proceso istrativo por el que atraviesa el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, por doble militancia es complejo desde el punto de vista que puede repetirse la historia como lo que sucedió en Girón en donde se rotó de mandatario en varias ocasiones por la nulidad electoral.
Beltrán tiene cuatro demandas ante el tribunal istrativo de Santander, pero por ser nulidad electoral se decidió unificarlas en un solo proceso.
Dutante esta semana de octubre se llevó a cabo una de las audiencias qué definirán el futuro de la Alcaldía de Bucaramanga, sin embargo, se conoció que, en una de las demandas que pertenece al congresista Fabián Díaz, aparecería una coadyuvante identificada como María Elena Cano Lascarro, función que cumple de reforzar y apoyar el proceso istrativo.
No obstante, al parecer, fue suplantada en este proceso. EL TIEMPO conoció un documento en el que la mujer le expone a la magistrada que lleva el caso que nunca ha participado en este tipo de solicitudes.
Documento de María Elena Cano Foto:Suministrada a EL TIEMPO
En la circular también se pide que María Elena Cano sea excluida del caso como coadyuvante.
"El problema es que jamás presentó ese tipo de coadyuvancia y los documentos que se dice que aparece con el nombre de ella, en este caso se utilizó el nombre de una persona humilde, de esta mujer que se dedica a los servicios domésticos, para poder darle legitimidad a la demanda que se presentó en contra de Jaime Andrés Beltrán", dijo Rodrigo Parada, abogado del alcalde de Bucaramanga.
Las pistas que dieron para darse cuenta de que algo estaba mal en este proceso, es que analizaron que la mujer nunca participaba en las audiencias y en los documentos nunca aparecía su firma.
"No planteaba ninguna una observación, no se conectaba, solamente enviaba escritos y era fría en los escritos, cuando llegaban al momento de presentación, ella se conectaba y se desconectaba, los documentos nunca tenían su firma y nos generaron ciertas inquietudes, verificamos la meta data, nos dimos cuenta de que al final aparecían elaborados por una persona que no era realmente María Elena Cano, sino una persona, que estaba vinculado con la Gobernación de Santander", fundamentó Parada.
Este medio consultó con el congresista Fabián Díaz por esta suplantación e indicó que desconoce el proceso de la mujer y que si de verdad se incurrió en una falsedad de documento se debe investigar.
No obstante, resaltó que, en este caso, al presentarse suplantación como coadyuvante el proceso no altera la demanda que interpuso.
Afirmó que quizá pueda ser una 'cortina de humo', pues insiste en que el alcalde incurrió en doble militancia en el proceso electoral.
"Ahí se debe investigar quién hizo esa suplantación, la cual no tiene ninguna relación con quien presenta una demanda, o incluso, con quién es demandado... Se debe por supuesto investigar, pero en nada afecta al proceso, porque es una coadyuvancia. Esperemos que pronto se tenga un fallo y que sea en derecho, el alcalde no puede surgirle mintiendo a la gente de algo que es demasiado evidente en todos los vídeos que hay; cometió doble militancia", puntualizó.
Esta semana se están recaudando evidencias, dictamines periciales y el proceso está en alegatos. Posteriormente se conocerá el fallo y ahí se definirá qué va a pasar con el futuro de Jaime Andrés Beltrán y la istración municipal.