En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Conozca los 10 temblores más fuertes registrados en los últimos años en Santander

Este jueves 14 de septiembre un sismo de magnitud 5.5 sacudió a Los Santos - Santander.

Sismo fuerte en Los Santos - Santander.

Sismo fuerte en Los Santos - Santander. Foto: Servicio Geológico Colombiano

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 60% de los temblores que ocurren en el país tienen el epicentro en Santander, siendo predominantes en el municipio de Los Santos.
Según el director del Observatorio Sismológico del Nororiente Colombiano UDES - CDMB, Bucaramanga cuenta con una compleja situación sismo-tectónica debido a la presencia de fuentes sísmicas cercanas, incluyendo el "Nido Sísmico de Bucaramanga" (el segundo nido sísmico más activo del mundo) y fallas geológicas como la falla Bucaramanga - Santa Marta y la falla Suárez.
De acuerdo con los registros de los sismos que han ocurrido en el país, en este artículo encontrará los 10 temblores más fuertes que sacuadieron a Santander a través de los años, según citan en el medio local 'Vanguardia'.
El sismo se registró este martes 18 de julio.

El sismo se registró este martes 18 de julio. Foto:IStock

Listado de los temblores más fuertes en Santander 

1. El día 11 de marzo del año 2015 los habitantes de Bucaramanga se sintieron asustados por el fuerte terremoto de magnitud 6.6 con epicentro en Los Santos.
2. El 14 de abril de 1999, a las 2:25 a.m., ocurrió un temblor que alcanzó los 6.1 grados en la Escala de Richter, una décima más que el movimiento que destruyó el Eje Cafetero el 25 de enero de ese mismo año.
3. El 5 de mayo de 2007,  los habitantes de Santander y Bucaramanga experimentaron un sismo de 6.0 grados con una profundidad de 155 kilómetros. 
4. En Santander, el epicentro del cuarto temblor que se ha sentido más fuerte fue El Calvario, Meta. En el mediodía del 17 de agosto de 2023, los habitantes de Santander experimentaron un sismo de magnitud 6.1.
5. El quinto temblor más fuerte fue de 6.0 grados, lo mismo que el del 5 de mayo de 2007, aunque fue más superficial, con una profundidad de 170 kilómetros. Se sintió el primero de enero de 1996 y tuvo lugar en Villanueva, Santander.
6. El 2 de septiembre de 1998, los habitantes de Bucaramanga experimentaron un terremoto de 5.8 grados en la escala Richter. El epicentro se encontró en el municipio de Los Santos. La intensidad lo calificó como "alto" y si no hubiera sido tan profundo (150 kilómetros), habría causado una tragedia.
7. Se produjo otro movimiento telúrico, que alcanzó una intensidad de 5.8 grados en la Escala de Richter el 2 de enero de 1998. Aunque no hubo heridos, el fenómeno natural provocó la caída de una torre eléctrica en el pueblo de Albania, lo que dejó sin electricidad a las casas de la zona durante varias horas. 
8. El 26 de octubre de 1998 un sismo sacudió a los residentes de Bogotá, Medellín y el Oriente Colombiano. El municipio de San Andrés, una población de la Provincia de García Rovira, fue el epicentro del fenómeno, que presentó una magnitud de 5.7 grados sobre 10 en la Escala de Richter.
9. Con epicentro en Los Santos, Santander, el 3 de diciembre de 1998 ocurrió un terremoto con una magnitud de 5.7 grados.
10. En Bucaramanga, el 24 de mayo de 1998, se registró un movimiento telúrico de 5.6 grados. En esta ocasión, el epicentro fue Cepitá, con una profundidad de 150 kilómetros.

Último temblor que sacudió a Los Santos en lo que lleva del año

En la madrugada de este jueves 14 de septiembre se sintió un fuerte temblor de magnitud 5.5 con epicentro en el municipio de Los Santos, así lo informó el Servicio Geológico de Colombia.
Quienes sintieron más este terremoto fueron los habitantes de la capital de Santander: "Fue tan fuerte que me despertó aquí en Bucaramanga", comentó un de X, antes Twitter.
Nataly Barrera
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.