En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'Es un golpe a la moral de policías y soldados': Jaime Beltrán a Petro por suspender operaciones contra disidencias
Otro 'encontronazo' del alcalde de Bucaramanga sobre las decisiones del presidente de Colombia.
-Gobernador de Santander, también se refirió sobre las afectaciones en el Magdalena Medio con este pronunciamiento.
Jaime Beltrán- Gustavo Petro Foto: ARCHIVO PARTICULAR
En días pasados, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó suspender las operaciones militares en contra de las disidencias de las Farc en el Magdalena Medio, lugar en donde, en los últimos días, se han registrado muertes violentas y se han encendido las alarmas en las autoridades.
No obstante, el Ministerio de Defensa aclaró que la suspensión de operaciones militares aplica únicamente a las disidencias de alias 'Calarcá', un grupo ilegal que opera y delinque en Santander, Guaviare, Antioquia, Caquetá, Meta, Putumayo y el sur de Bolívar.
Jaime Beltrán, alcalde de Bucaramanga, no tardó en pronunciarse sobre esta orden, que ha generado cierta controversia.
En un mensaje publicado en X, indicó que este pronunciamiento afecta la moral de las fuerzas militares que combaten diariamente contra la criminalidad y el terrorismo, como lo son la Policía y el Ejército Nacional.
También señaló que este anuncio podría convertirse en una entrega del país a la impunidad y fue contundente al afirmar que Colombia "no merecía esto".
"La suspensión de las operaciones militares contra las disidencias de las Farc es un golpe a la moral de nuestros policías, de los soldados y de toda la Fuerza Pública. Las víctimas hoy ven cómo a los criminales se les entrega el país con total impunidad. Colombia no merece esto", aseguró en X.
Jaime Beltrán sobre suspensión de operaciones militares Foto:tomada del video de redes
Gobernador de Santander también se pronunció
Este lunes, 21 de abril, Juvenal Díaz, gobernador de Santander, quien ha sido uno de los mandatarios que ha pedido al Gobierno Nacional presencia en el Magdalena Medio por temor a que, si no se atiende a tiempo, se pueda convertir en una bomba de tiempo como lo fue el Catatumbo, se pronunció sobre la orden que dio el presidente Petro.
Destacó que esta posibilidad de diálogo impediría que las disidencias de las Farc lleguen a Santander, como lo han intentado en tiempos pasados, pero aseguró que estará atento, junto a su cúpula de seguridad, para evitar que estos delincuentes dejen "algunas semillas" en Puerto Wilches y Barrancabermeja.
"Lo que yo leo es que hay unos compromisos adquiridos por este grupo. Estaríamos sacando un factor de inestabilidad en ese polvorín del Magdalena Medio y agrupándolo para un proceso de paz, es lo que yo interpreto", afirmó el general retirado Juvenal Díaz.
Gobernador de Santander- Juvenal Díaz Foto:Gobernación de Santander
Aclaró que, aun así, no se puede bajar la guardia, pues aún queda combatir al Clan del Golfo y al Eln, que siguen delinquiendo en el sur de Bolívar y Antioquia, afectando al Magdalena Medio santandereano.
"Pero yo creo que, si esto se cumple, nosotros vamos a estar vigilantes, que no vayan a hacer trampa, que se vayan para allá y dejen también acá una semillita para hacer lo que siempre pasa: las disidencias de las disidencias. Y quedemos entonces acá, con un proceso de paz, con los beneficios que se dan, y acá, con otros grupos que siguen delinquiendo", concluyó.