En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Desgarradores relatos sobre hombre que mató a su mamá de 32 puñaladas, ya había alertas

La mujer sufría serias agresiones por su hijo. La víctima luchaba contra la drogadicción del joven.

Un caso de Misoginia se presentó en Santander.

Un caso de Misoginia se presentó en Santander. Foto: ARCHIVO PARTICULAR

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 21 de septiembre en el barrio la Concordia, de Bucaramanga, Pablo Julián Lozano Pinto, de 28 años de edad, habría asesinado a su mamá, Lucía Juliana Pinto, quien tenía 47 años. Según el relato de la juez, el joven apuñaleó a su progenitora 32 veces con un arma cortopunzante. 
Según se conoció en la audiencia, Lucía luchaba con la adicción de su hijo por varios años, incluso, antes de este episodio, la mujer habría sido agredida en varias ocasiones con puños, patadas y groserías. 
Esterilizando con su deseo de desaparecerla. La muerte de lucía Juliana se da en un contexto de misoginia, por el hecho de discriminación de ser mujer, como si fuera una extraña, sin reconocerla
Además, según versiones de vecinos y familiares, la víctima fatal ya había  sido amenazada de muerte por su propio hijo hace dos meses al tener un conflicto con la pareja del agresor, cuando vivía en Medellín. 
Los roces entre Lucía y Pablo se dieron porque su madre luchaba para que su hijo saliera de las drogas y se rehabilitara. 
El agresor culpaba en varias ocasiones a su madre de ser la causante de su adicción y su orientación sexual. 
Este caso fue catalogado como misógina, por la forma en que Pablo no reconcía a su madre como mujer y progenitora. 
"Se encontraba sola, y llegó su hijo, se presentó una discusión, comenzó con palabras soeces y discriminantes, como perra, y otras, le causó mayor sufrimiento al propinarle 32 heridas, 3 puñaladas en diferentes partes de su cuerpo con arma blanca, tipo cuchillo. Hubo ciclos de violencia verbal y física desde hace varios años, le atribuía a ella sus problemas personales por su orientación sexual, y ofrecerle ayuda para salir de las drogas al punto de agredirla con patadas, con puños, con insultos constantes, amenazándola con matarla y esterilizando con su deseo de desaparecerla de su vida. La muerte de lucía Juliana se da en un contexto de misoginia, de discriminación por el hecho de ser mujer, como su fuera una extraña, sin reconocerla como su madre, a quien culpaba a su orientación sexual", dijo la fiscal en la audiencia. 
Se entregó por matar a su mamá.

Se entregó por matar a su mamá. Foto:Policía de Bucaramanga

Oí gritos, insultos, eso fue rápido, cuestión de segundos, la señora pidió ayuda, ´fue muy traumático, terrible.
Vecinos de Lucia, quienes alertaron a las autoridades del asesinato que se estaba dando al interior de una vivienda, indicaron que fue un momento traumático. 
"Oí gritos, insultos, eso fue rápido, cuestión de segundos, la señora pidió ayuda, ´fue muy traumático, terrible. La mujer fue una buena vecina, colaboradora, tengo recuerdos de ella bonitos. Del joven estaba recién llegado de Medellín, no lo conocíamos. Ella vivía sola, solo con el esposo, pero estaba viajando". 
A Pablo se le endilgó los cargos de feminicidio agravado a los cuales se presume que no aceptó cargos, debido a que en audiencia manifestó que, " guardo mi derecho a guardar silencio". 
MELISSA MÚNERA ZAMBRANO
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.