En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

La grave alerta sobre la incursión de disidencias de las Farc en Santander: esto reveló el gobernador

El Eln y las disidencias han querido ingresar a la región y el gobernador ha hecho varios llamados al gobierno nacional. 

Disidencias de las Farc.

Disidencias de las Farc. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
según el Ejército Nacional y el gobierno de Santander, en la región no operan grupos armados, sin embargo, hay células que quieren opacar la seguridad en lugares que fueron símbolo de conflicto armado. 
El general retirado Juvenal Díaz, gobernador de Santander, indicó que las disidencias de las Farc, exactamente del frente 33 quiere incursionar en el Playón para delinquir y tomar fuerza. 
El gobernador alertó la amenaza de este grupo al margen de la ley, explicó que se están aprovechando de la buena voluntad del gobierno nacional para intentar ganar control territorial, pues este frente opera en la frontera con Norte de Santander, en Cáchira. 
"No se lo vamos a permitir, vamos a hacer una carta al Ministerio de defensa porque allá se debe colocar una unidad militar para evitar que se crucen a la región. Denuncio que hay un grupo del frente 33 de las Farc que quiere venirse al Playón...No podemos dejar dañar a Santander", dijo el gobernador de Santander.
Por su parte, Luis Ambrosio Alarcón, alcalde de El Playón, comentó a este medio que desde hace mes y medio hay comunicaciones con alcaldes de Norte de Santander sobre esta alerta y la preocupación que tiene comunidad ante la posibilidad de que regrese este grupo a delinquir, siendo esta localidad una de las más golpeadas en épocas pasadas. 
Relató que antiguamente entre Cáchira y Suratá era un corredor estratégico de las extintas guerrillas y esto pareciera que está volviendo a surgir, por eso mimo, está totalmente de acuerdo en lo que dijo el gobernador de colocar una unidad militar en esa vía. 
"Este grupo ha estado en la zona, nos preocupa porque ya colindamos con ellos. La policía ha hechos varios recorridos. En comunicación con la comunidad y líderes de junta no me han manifestado que están en la zona, hasta el día de hoy no lo hemos evidenciado", dijo el alcalde. 
Disidencias de las Farc.

Disidencias de las Farc. Foto:Archivo particular

El mandatario recordó la violencia del conflicto armado que se vivió en la provincia García Rovira en el que las víctimas recuerdan a sus muertos, de personas que perdieron sus brazos, sus piernas por la violencia y este capítulo no se quiere repetir en la zona. Ya que allá también hay alerta por presencia del Eln a través de la extorsión. 

Eln extorsionaría a ganaderos y comerciantes

Esta no sería la única intención de grupos armados en ingresar a Santander. En la tercera semana de julio el gobernador también alertó sobre unas extorsiones que se estaban originando en la provincia García Rovira en donde, al parecer, ganaderos y comerciantes serían las víctimas del ELN. 
El mandatario manifestó que a través de citas estaría operando este grupo criminal en la región, pues, su modus operandi es enviar un papel con una citación a los implicados con el fin de encontrarse en límites entre Santander y Boyacá, en el sector de la vereda Chamacá. 
Allí se genera la extorsión en donde se les pide dinero a los ganaderos y comerciantes con el fin de que no sean molestados y puedan laborar tranquilamente. 
Según el gobernador de la región, Juvenal Díaz, hay pruebas verídicas de que esto está sucediendo y se desconoce si este tipo de extorsión haya parado en la región, pero lo han puesto en conocimiento en la mesa nacional del diálogo.
El Eln está en conversaciones de paz con el Gobierno Nacional.

El Eln está en conversaciones de paz con el Gobierno Nacional. Foto:Archivo El Tiempo

Indicó que esto no se puede permitir debido a que si acceden el Eln podría ingresar a operar en la provincia García Rovira y por eso se hace la advertencia desde Santander.
"Estar boleteando y extorsionando a comerciantes es una hostilidad que se está presentando, que no se da en Santander, pero obligan a la comunidad a ir a Arauca, o la frontera con Boyacá donde los extorsionan y eso no lo podemos permitir. No podemos permitir que el Eln se nos meta a García Rovira, tenemos que advertirlo y lo hacemos a quien corresponde que sea la mesa de diálogo”, dijo el general retirado Juvenal Díaz.
Boleteo Santander

Boleteo Santander Foto:ARCHIVO PARTICULAR

El mandatario aseguró que desde abril se realizó un operativo con el Ejército en el que exterminó prácticamente la presencia de subversivos que pretendían incursionar con acciones delictivas en la región.
Este boleteo ha alertado a la comunidad para que no se caiga en dichas extorsiones, y por ende habrá todas las semanas un consejo de seguridad.
"Mandan una boleta, los citan a un sitio, le dicen tiene que entregar tanto, queremos parar el boleteo, estamos advirtiendo lo que está sucediendo", puntualizó.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.