En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

ONU rechaza fuertes hostigamientos y amenazas a ambientalistas y defensores del páramo de Santurbán

Se trata de una pareja que siempre se ha opuesto a la minería en gran escala en inmediaciones al complejo. 

Defensores del agua en el Páramo de Santurbán

Defensores del agua en el Páramo de Santurbán Foto: Suministrada a EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mayerly López y Hernán Morantes son una pareja de defensores del Páramo de Santurbán que, en varias ocasiones, han manifestado abiertamente su inconformismo y rechazo a que empresas como Aris Mining, de Canadá, realicen minería a gran escala dentro del páramo. 
Los ambientalistas sostienen que esta actividad provocaría un grave daño al agua de los santandereanos al contaminarla con mercurio.
Debido a su postura firme, se presume que han sido víctimas de hostigamientos, estigmatización y amenazas que ponen en riesgo sus vidas.
Ante esta situación, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha solicitado el cese inmediato de las intimidaciones contra estos del Comité de Santurbán. 
Onu rechaza amenazas de ambientalistas

Onu rechaza amenazas de ambientalistas Foto:Tomada de la Página de la ONU

Esta petición se encuentra en una carta enviada a las mineras Aris Mining y Proyectos Soto Norte, así como al gobierno de Gustavo Petro, con el objetivo de evitar que estas amenazas representen un peligro para su integridad.
"Para nosotros esto es un gran respaldo de las Naciones Unidas, porque le exige al gobierno nacional investigar esta campaña de estigmatización y estas amenazas, pero también le oficiaron al gobierno de Emiratos Árabes, al de Canadá, para poner en conocimiento estos hechos y que así puedan parar las estigmatizaciones", dice en EL TIEMPO Hernán Morantes. 
Reacción del Comité de Santurbán ante pronunciamiento de la ONU

Reacción del Comité de Santurbán ante pronunciamiento de la ONU Foto:X del Comoté de Santurbán

Las amenazas

Entre las amenazas denunciadas se incluyen intimidaciones como la posibilidad de arrojar a uno de los ambientalistas al río, la prohibición de ingresar a la provincia de Soto Norte y la distribución de panfletos amenazantes. 
Estos actos de estigmatización habrían sido dirigidos tanto a Mayerly López como a Hernán Morantes.
Según las víctimas, existen pruebas que respaldan estas denuncias, las cuales fueron enviadas a la Organización de Naciones Unidas (ONU). 
Como resultado, esta entidad se ha pronunciado para instar a que cesen las amenazas y evitar una escalada en la gravedad de la situación.
"A mí me han golpeado, me han dicho que me van a tirar al río de Suratá, no declaran como personas no gratas y las cosas se pueden poner peor cuando el proyecto minero no se pueda realizar", asegura el abogado Morantes. 

Le puede interesar:

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 42

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 42 Foto:

Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.