En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Qué sucede en Santander con la seguridad, los panfletos y grafitis alusivos a los disidentes?

En La Paz pintaron grafitis y amenazaron con panfletos. Hay consejo de seguridad. 

Farc- La Paz

Farc- La Paz Foto: ARCHIVO PARTICULAR

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sábado anterior en La Paz, Santander, se conocieron unos panfletos amenazantes y además,  grafitis pintados en calles y en camionetas blancas alusivos a las disidencias de las Farc.
De inmediato, las autoridades como el Ejército se dirigieron a la zona para hacer acto de presencia y prevalecer por la seguridad de los ciudadanos del municipio.
Ante esta situación que prende las alarmas en esta región de Santander, aún no se puede asegurar que los autores fueron disidentes, pues se hará un consejo de seguridad en el que se establecerá sí también estaría implicada la delincuencia común.
Farc 33 camioneta

Farc 33 camioneta Foto:ARCHIVO PARTICULAR

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus,  volvió a hacer otro llamado para que en esta región se le preste  cuidado y mucha atención debido a que se han emitido varias alertas de que los grupos armados quieren incursionar en esta zona del país.
Hizo un llamado urgente al Ministerio de defensa y al Gobierno nacional para contraatacar de alguna manera y que se evite la incursión de esos grupos subversivos.
Siendo él un general retirado del Ejército manifestó que estas personas que delinquen en ciertos grupos tienen su modus operandi, suelen dividirse en fases; la primera, es emitir panfletos, lanzar amenazas, intimidar a la comunidad y reclutar a la ciudadanía. 
La segunda fase se comienza a generar cuando no hay control de las autoridades competentes y es ahí donde se forman como estructuras armadas para luego atacar a la ciudadanía o a la fuerza pública.  
'Tienen unas fases, se llaman latente e incipiente en la que colocan letreros, sacar panfletos, reclutan a la gente, sino se toman acciones pueden pasar a otra fase que es a formarse como estructuras armadas que llevan a cultivos de coca a un departamento donde no hay, reclutamiento de en menores, y finalmente, desplazamiento forzado, por eso, hay que tomar acciones", dio a conocer Juvenal Díaz.
Entre tanto, mientras se toman medidas más contundentes, hay presencia militar en todo el municipio, se conversa con la comunidad sobre extraños movimientos teniendo en cuenta que La Paz se conoce como un lugar tranquilo desde hace muchos años.  
Presencia institucional para brindar seguridad con todas las capacidades del Ejército Nacional

Presencia institucional para brindar seguridad con todas las capacidades del Ejército Nacional Foto:Ejército Nacional- Quinta Brigada.

"Muchos años sin un solo acto de violencia y que sucedan estos hechos conmociona a la comunidad. En las visitas sabremos si fueron los disidentes, nos dirán, los comandantes van a escuchar", finalizó. 
El coronel Oswaldo Forero, comandante de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, trasladó tropas de su equipo para desplegarse no solo en La Paz, también en Santa Helena del Opón con el fin de garantizar la tranquilidad en la región. 

Le puede interesar:

Gran Conversatorio: El Carnaval de Barranquilla se mueve así

Gran Conversatorio: El Carnaval de Barranquilla se mueve así Foto:

Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.