En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así es el tratamiento con prótesis de pene para combatir disfunción eréctil
Este implante de nueva tecnología evita infecciones. Los expertos aseguran que no reemplazan el pene
Nueva tecnología y más avanzada en Bucaramanga Foto: FCV
La Fundación Cardiovascular de Colombia, FCV, ubicada en Santander, dio a conocer que luego de varias investigaciones realiza un tratamiento especial para combatir la disfunción eréctil a través de un implante.
Aunque desde 50 años existe la colocación de prótesis peneanas para evitar la disfunción eréctil, actualmente esta intervención ha mejorado su tecnología con el fin de que no se presenten infecciones.
Este implante tiene una textura natural en el órgano siendo casi imperceptibles al tacto y a la vista. Además, esto también evitaría un tratamiento tradicional como lo son las pastillas o medicamentos inyectados en el pene.
Para disfunción eréctil Foto:FCV
La intervención consiste en reemplazar solo la función eréctil, es decir, los tubos o cilindros internos que se llenan de sangre para posibilitar una erección. Estos son sustituidos por un material
"En sus inicios, estas prótesis eran más rígidas y presentaban un mayor riesgo de complicaciones, incluida la susceptibilidad a infecciones. Además, cuentan con recubrimientos especiales diseñados para prevenir infecciones de manera más efectiva", dijo el doctor Wilmer Rivero Rodríguez, médico urólogo, andrólogo y líder del Servicio de Urología del Hospital Internacional de Colombia (HIC), ubicado en Piedecuesta.
La operación no es tan invasiva, puede tardar aproximadamente 90 minutos, pues, aunque es compleja la implantación de prótesis peneanes, se hace a través de incisiones ' ya sea utilizando la vía suprapúbica o infapúbica, o con la técnica penoescrotal.
Los expertos en este implante aseguraron que esta intervención no hará el reemplazo del órgano reproductor en su totalidad.
"La intervención consiste en reemplazar solo la función eréctil, es decir, los tubos o cilindros internos que se llenan de sangre para posibilitar una erección. Estos son sustituidos por un material, ya sea siliconado semirrígido o hidráulico, por donde fluye agua, reemplazando el mecanismo de erección natural por uno artificial", dice el doctor Rivero.
En otros centros hospitalarios la intervención se hace de manera ambulatoria, pero, en el caso del HIC, se deja al paciente durante unos días mientras se revisa la evolución de su salud y en algunas excepciones se envía a la casa con enfermera para el dolor postoperatorio.
. Foto:iStock
Cifras en Colombia
Según las cifras que entrega la Fundación Cardiovascular, en Colombia la disfunción eréctil, DE, afecta a gran cantidad de hombres. Se estima que son alrededor de 3.5 millones de personas en el país que podrían estar padeciéndola.
A parte de eso, estudios revelaron que la tasa de prevalencia de la DE se da en hombres mayores de 40 años y en el país es del 52.8 por ciento.
"La DE, que se caracteriza por la incapacidad para desarrollar y mantener una
erección, ha sido abordada a lo largo del tiempo mediante diversas opciones
terapéuticas. Entre las alternativas quirúrgicas más destacadas se encuentra la
colocación de prótesis peneanas, una innovación que se remonta a la década
de 1970, marcando el inicio de la historia contemporánea de su tratamiento