En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Temblor hoy en Colombia | Sismo en la mañana de este sábado: magnitud y epicentro

El sismo, de características leves, fue confirmado por el Servicio Geológico Colombiano.

Temblor en Colombia este 3 de febrero.

Temblor en Colombia este 3 de febrero. Foto: Servicio Geológico Colombiano.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un temblor en el nororiente de Colombia se produjo en la mañana de este sábado, 3 de febrero. El sismo, de características leves, ocurrió a las 5:27 a.m., según el reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
La magnitud fue de 3.1 y el epicentro estuvo a nueve kilómetros del municipio de Los Santos, Santander. La profundidad fue de 151 kilómetros.
Por el momento, las autoridades no reportan ningún tipo de eventualidades.
El SGC ha invitado a la ciudadanía a reportar si sienten los sismos, diligenciando el formulario de Sismo Sentido que está en la página sismosentido.sgc.gov.co. Lo anterior, con el objetivo de ayudar a las autoridades a seguir de cerca estos episodios.

¿Cómo activar la alerta de temblor de Google en Colombia? Este es el paso a paso

Google utiliza el sistema 'ShakeAlert' una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores. La aplicación analiza datos de los sensores para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto. 
Alerta de temblores de Google.

Alerta de temblores de Google. Foto:Google

"El sistema de alertas de terremotos de Android es un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los s de Android antes de que comience el temblor", describe el gigante de tecnología.
La opción opera de forma gratuita y su principal objetivo es apoyar a las autoridades y a las personas para prevenir las víctimas fatales en estos eventos naturales.
Este es el paso a paso para activar las alertas de temblor en su celular:
1. Abra la configuración del teléfono.
2. Presione 'Seguridad y emergencia' y, luego, 'Alertas de terremotos'.
Si no encuentra 'Seguridad y emergencia', presione 'Ubicación' y, luego, 'Avanzada', posteriormente seleccione 'Alertas de terremotos'.
Recuerde que para recibir las alertas debe tener activo el GPS o la ubicacación de su celular.

¿Por qué tiembla tanto en Los Santos, Santander?

El SGC ha reiterado que la región de Santander tiene un nido sísmico, en el que se producen con mayor frecuencia los temblores: "Se observa este tipo de actividad sísmica, con hipocentros localizados a profundidades intermedias, cerca de los 150 kilómetros por debajo de la zona de superficie".
1-Los Santos, Santander: 249
Los Santos, en Santander, ubicado en pleno cañón del Chicamocha, es el segundo nido sísmico con más actividad en el planeta, después de la región del Hindu Kush (Afganistán) y superando a los famosos montes Cárpatos (Rumania).
En este municipio se pueden presentar hasta 40 movimientos telúricos a diario, aunque en magnitudes muy pequeñas.

1-Los Santos, Santander: 249 Los Santos, en Santander, ubicado en pleno cañón del Chicamocha, es el segundo nido sísmico con más actividad en el planeta, después de la región del Hindu Kush (Afganistán) y superando a los famosos montes Cárpatos (Rumania). En este municipio se pueden presentar hasta 40 movimientos telúricos a diario, aunque en magnitudes muy pequeñas. Foto:Alcaldía de Los Santos

Según la autoridad, el nido se originó por fragmentos de placas tectónicas antiguas, las cuales están interactuando continuamente en una zona reducida, provocando así mayores sismos en el municipio de Los Santos.
"Allí, la intensidad es baja y el riesgo asociado también, pues, al ser sismos cuyo origen es profundo, cuando las ondas sísmicas llegan a la superficie ya han perdido gran parte de su energía. Sin embargo, existen registros de sismos con magnitudes superiores a 6.0, que han causado daños en las poblaciones de la región", expresaron.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.