En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Certificaciones en dirección de proyectos, una ventaja a nivel laboral
PMI continúa en septiembre y octubre con sus congresos y talleres para estos profesionales.
Después de desarrollar con total éxito el V Congreso Internacional de Dirección de Proyectos 2022: Rompiendo paradigmas más allá de la transformación, Project Management Institute (PMI) continúa con otros eventos de gran relevancia para el público alrededor del país interesado en los programas de dirección de proyectos.
Así las cosas, el calendario de congresos y talleres sigue este 29 de septiembre con el Congreso Nacional: Proyectando Colombia, Congreso Colombiano de Dirección de Proyectos, que por primera vez será completamente gratuito para los asociados del país.
“Con el desarrollo de los congresos presenciales de cada Capítulo, la apuesta es encontrar los puntos en común de los últimos avances y actualizaciones de la dirección de proyectos”, afirma Ricardo Triana, director ejecutivo de PMI Latinoamérica, quien añade que para mayor información, los interesados pueden ingresar a: https://www.proyectandocolombia.com/.
PMI Foto:
Luego, el 30 de septiembre y el primero de octubre se llevará a cabo el IX Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos 2022, Capítulo Bogotá y Zona Centro, en el Hotel Doubletree by Hilton, AR Salitre en Bogotá D.C. (Cra. 60 #22-99), y que en su jornada de talleres tendrá una sesión de 4 horas en la que a los asistentes les ayudarán a impulsar el área de habilidad profesional que escojan.
Aquí, además, podrán conocer la perspectiva actual sobre la profesión de gerencia de proyectos desde el punto de vista de empresarios influencers de diferentes sectores económicos del país, durante el empresarial.
Feria Laboral
Igualmente, en este congreso que ofrece entretenimiento, networking, coctel y show principal de la noche, habrá un espacio para la ‘Feria Laboral’, donde se revelarán nuevas oportunidades de trabajo y el comportamiento del mercado laboral de esta profesión. Más información en: https://pmicolombia.org/congreso/.
El mismo 30 de septiembre también tendrá lugar el 6º Congreso Internacional de Gerencia de Proyectos: Innovación y liderazgo, Capítulo Pacífico, en el Club de Ejecutivos, Cali, que ofrecerá seis talleres en paralelo en sesiones de a dos talleres, dos conferencias magistrales y un taller exclusivo con metodología Lego Serius Play, a cargo de expertos como Xavier Paz, Manuel Castrillón, Diego Fernando Lara, Elaine Valencia Guerrero, Ana Carolina Martínez Romero, Édgar Vásquez Retana y Herbert Otálora. Encuentre mayor información en el enlace: Congreso de Gerencia de Proyectos - Cali.
PMI Foto:
Finalmente, los días 30 de septiembre y primero de octubre se desarrollará en el Campus de la Universidad del Magdalena, en Santa Marta, el Summit PM Caribe, Capítulo Caribe, entre las 7:30 a.m. y las 8:30 p.m. Más información en: https://pmicaribe.org/summitpmcaribe2022/.
Herramienta para el futuro e incremento salarial
Cabe anotar que, según el estudio “Talent Gap Report” de PMI, para 2030 se estima que se van a necesitar más de 20 millones de profesionales en el mundo capacitados con habilidades y conocimientos en gestión de proyectos. En esa línea en Latinoamérica, y en especial en Colombia, se van a requerir aproximadamente 120.000.
De igual forma, la dirección de proyectos ha confirmado ser de gran ventaja para los profesionales a nivel laboral, puesto que –como lo señala el estudio “Project Management Salary Survey”– las personas que tienen una certificación de PMI tienen mayor reconocimiento en el mercado laboral, en tanto que en el ámbito global, las certificaciones han brindado un 16 por ciento más de salario, y Colombia demostró ser uno de los países con mayor incremento salarial con índice de hasta un 50 por ciento más.
“En ese sentido, la dirección de proyectos es una competencia muy necesaria y puede aplicarse a todos los sectores, desde las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, la industria manufacturera y la construcción hasta las finanzas y la contabilidad”, destaca Ricardo Triana.