En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Evolución: el futuro de la energía lo está llamando

Conéctese al evento del próximo 6 de diciembre, donde se analizará la situación energética del país.

Bia Energy

Bia Energy Foto: Bia Energy

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Colombia, beneficiada por su abundancia de recursos hídricos y fluviales, genera el 70 por ciento de su energía mediante fuentes renovables como las centrales hidroeléctricas y las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCHs). Sin embargo, esta fortaleza también expone al país a ciertas vulnerabilidades. Factores como el fenómeno de El Niño, los retrasos en la finalización de proyectos relevantes y el creciente consumo energético, plantean desafíos significativos para la estabilidad y eficiencia del suministro de energía en Colombia. Además, el sector energético no ha tenido grandes innovaciones hacia el consumidor; el foco se ha centrado principalmente en la “generación”. Es tan así que el continúa conociendo a final del mes, lo consumido por medio de una factura de papel.
Para Bia Energy, comercializadora digital de energía colombiana esto debe cambiar. Innovar alrededor del y entregarle herramientas tecnológicas que le permitan entender y controlar su consumo, será un factor decisivo para la transición energética del país. Un que conoce su consumo es un que logra tener ahorros significativos en su factura mensual y de paso genera un impacto positivo en el medio ambiente. Lo que no se mide, no se controla, y la mejor energía es aquella que no se consume.
A través de un servicio tecnológico, que empieza por el cambio del comercializador de energía y el cambio del medidor análogo por uno inteligente, Bia Energy, que ya llega a más de 120 ciudades y municipios de Colombia, logra entregarle al analítica de su consumo en cada momento, istración de todos sus puntos de venta en un solo lugar y certificados de energía renovable, que garantizan de manera única que la energía consumida por los negocios fue producida de manera paralela por un proyecto de energía renovable en el país. Este servicio difiere en gran medida del servicio tradicional de energía al cual los negocios y los hogares están acostumbrados, por ende, su misión es construir el nuevo estándar del servicio de energía de la región.

Transición energética basada en el

Ahora bien, Bia Energy está comprometida en reinventar el servicio de energía, aprovechando la tecnología y proyectos de generación sostenible en el país, razón por la cual, Casa Editorial El Tiempo y Bia Energy se unen para realizar el foro 'Evolución: el futuro de la energía te está llamando', un espacio en el que se debatirá sobre la situación energética en Colombia, los retos y objetivos de la comercialización de la energía digital y las innovaciones y los desarrollos tecnológicos con los cuales se puede enfrentar una transición energética basada en el .
Pero eso no lo es todo, quienes asistan al encuentro tendrán la oportunidad de ser testigos de las transformaciones en los procesos de la industria energética, que incluyen la adquisición de s y el crecimiento sostenible, la compra de energía mediante el uso de big data y tecnología, las operaciones en campo y los desafíos asociados. Además, aprenderán sobre temas relevantes como los lanzamientos e innovaciones tecnológicas que benefician tanto a los s como a la industria energética, destacando el uso de algoritmos de big data, Bia Monitor (el primer hardware diseñado por Bia para submedición en negocios), certificados verdes Bia y su importancia en el respaldo a la transición energética, experiencia y servicio al cliente, entre otros.
Bia Energy no solo está a la vanguardia de la innovación energética, también está redefiniendo la manera en que las empresas y los consumidores interactúan con la energía. Conéctese el próximo 6 de diciembre desde las 10:00 a. m. a través de eltiempo.com.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.