En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
ISDIN presenta innovador sérum antimanchas para una piel uniforme
Isdinceutics Melaclear Advanced ofrece una alta eficacia clínica y resultados rápidamente visibles.
Las hiperpigmentaciones, que se presentan en forma de manchas oscuras en la piel, son una de las situaciones más comunes que pueden experimentar las personas de todo tipo de piel. Estas se generan por la producción excesiva de melanina - pigmento que se encarga de darle color a la piel- y se asocian a factores como la radiación solar, cambios hormonales, predisposición genética o acentuadas por imperfecciones.
ISDIN Foto:ISDIN
Cuando se habla de las más comunes, expertos como la Sociedad Dermatológica de Singapur, aseguran que existen diferentes tipos de manchas. Por ejemplo, el melasma es un tipo de hiperpigmentación causado por el aumento de la producción de melanina debido a cambios hormonales, especialmente durante el embarazo o por el uso de anticonceptivos, así como por una excesiva exposición a la radiación ultravioleta. Se muestra como manchas irregulares de color marrón oscuro con distribución simétrica.
Los léntigos solares son otro tipo de manchas, ocasionadas por la exposición a la radiación ultravioleta y al envejecimiento cutáneo. Por lo general, son ovaladas, marronáceas y suelen aparecer en las mejillas.
A dicho grupo se suman las pecas, también llamadas efélides. Son comunes y, por supuesto, su aparición aumenta con la exposición al sol.
Finalmente, se encuentran las hiperpigmentaciones derivadas de imperfecciones e inducidas por fármacos o ciertos ingredientes cosméticos; ambas empeoran con la exposición a la radiación ultravioleta.
Cuidados básicos para la piel
En medio de ese contexto, ¿qué se debe tener en cuenta para mantener una piel saludable y prevenir la formación de manchas? Sin duda, una rutina adecuada para el cuidado de la piel es fundamental. Esta no solo ayuda a corregir las manchas, sino también a prevenirlas.
“Después de la limpieza del rostro, recomendamos aplicar un contorno de ojos, productos como sérums que incorporen en su formulación ingredientes antioxidantes para ayudar a combatir los radicales libres provocados por la radiación ultravioleta e ingredientes despigmentantes cuando las manchas ya están presentes, crema de día si se requiere y protector solar”, dice Martina Trabacchi, gerente del área médica de ISDIN España.
Continuando con la directiva, la protección solar es clave para ayudar a prevenir la hiperpigmentación. “Es muy importante aplicar los fotoprotectores como último paso de la rutina. Hablamos de fotoprotectores con factor de protección alto y de amplio espectro que protegen frente a los rayos UVA y UVB. Se deben aplicar cada dos horas, sobre todo en Colombia, ya que las personas están expuestas a altos niveles de radiación ultravioleta durante todo el año”, agrega Trabacchi.
ISDIN Foto:ISDIN
Melaclear Advanced, sérum antimanchas para una piel radiante
Precisamente, ISDIN, laboratorio internacional líder en fotoprotección y dermatología en España, que ofrece soluciones integrales e innovadoras para el cuidado, protección y mantenimiento de la piel, presenta en Colombia su última innovación de la línea Isdinceutics. Se trata de Melaclear Advanced, un gel sérum corrector de manchas que ayuda a unificar el tono de la piel disminuyendo las manchas oscuras pronunciadas y limita la aparición de nuevas hiperpigmentaciones.
“Melaclear Advanced está recomendado para manchas de origen solar acentuadas por la edad, factores hormonales o imperfecciones. Es apto para todo tipo de piel, incluso piel sensible y lo pueden usar hombres y mujeres adultos. De hecho, esto lo confirmamos en un test de uso que se realizó para evaluar la eficacia y seguridad mediante evaluación dermatológica y cuestionarios subjetivos de Melaclear en 30 mujeres con hiperpigmentación de leve a moderada durante tres meses aplicado dos veces al día”, explica Trabacchi.
La fórmula de Melaclear Advanced tiene una combinación única de ingredientes despigmentantes como el ácido tranexámico, la niacinamida y el 4-n-butylresorcinol, ingredientes con acción queratolítica como el ácido fítico, el ácido mandélico, el ácido salicílico y la gluconolactona que exfolian la piel e ingredientes hidratantes.
“Gracias a los estudios clínicos que llevamos a cabo, al igual que un estudio preclínico realizado sobre explantes de piel humana en el que se evaluó la disminución de la cantidad de melanina a los nueve días, podemos afirmar que los primeros resultados son visibles tras solo dos semanas de uso y -63 por ciento de reducción de manchas tras tres meses de uso. Los parámetros evaluados, como el número y el área de las manchas marrones y el índice de melanina, se reducen tras dos semanas de uso y siguen reduciéndose tras tres meses de su uso y hasta un mes después de haber dejado de utilizar Melaclear Advanced. También la luminosidad de la piel aumenta y sigue mejorando tras tres meses de uso y hasta un mes después de haber dejado de utilizar el serum”, enfatiza la gerente del área médica de ISDIN España.
Melaclear Advanced se debe aplicar por la mañana y por la noche sobre la piel limpia y seca en rostro y cuello. Después de aplicarlo por la mañana, hay que usar un protector solar de alto SPF y de amplio espectro como FotoUltra Active Unify.
“Con este lanzamiento, ISDIN amplía su portafolio de despigmentantes con una propuesta con alta eficacia clínica y resultados rápidamente visibles y sostenidos en el tiempo”, concluye Martina Trabacchi, gerente del área médica de ISDIN España.