En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Jurisdicción agraria en Colombia para una ‘paz estable y duradera’

Universidad del Externado abre un espacio virtual con expertos en el tema.

JUrisdiccion agraria

JUrisdiccion agraria Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las controversias rurales relacionadas con el y formalización de los derechos de propiedad de la tierra; la posesión, el uso adecuado y la tenencia de bienes inmuebles ubicados en suelo rural; la planificación, el ordenamiento y aprovechamiento y, en general, las relaciones económicas de índole agraria han sido una constante en la historia de Colombia.
Una jurisdicción agraria, con unos principios, una composición clara, elementos esenciales para su funcionamiento y competencia, que atienda dichos asuntos de manera robusta y propenda de esta manera por la construcción de una paz estable y duradera en la ruralidad colombiana, resulta fundamental en nuestro país.
El Acuerdo de Paz comprometió la creación de la jurisdicción agraria como una deuda histórica cuya implementación ha sido materia de múltiples intentos, a partir de la premisa según la cual resolver los conflictos relacionados con los derechos de propiedad y tenencia de las tierras rurales resulta vital en los propósitos de consolidación de la paz. El proyecto de Ley Estatutaria 134 de 2020 presentado por el Gobierno, plantea la creación de una especialidad dentro de las jurisdicciones ordinaria y contencioso istrativa.
Durante las V Jornadas Internacionales en Derecho de Tierras de la Universidad Externado de Colombia, se presentará el contexto histórico, social y político de una jurisdicción agraria en Colombia; se analizarán las iniciativas legislativas para su creación —Proyecto de Ley 134 de 2020— y se expondrán las principales cuestiones procesales de una jurisdicción agraria, para concluir con un análisis prospectivo.
El programa se llevará a cabo de manera virtual los días 13 y 14 de mayo y contará con la participación de conferencistas nacionales: docentes de la Universidad Externado de Colombia, magistrados, consultores del sector de tierras en el país, representantes del sector público y organizaciones, y litigantes. También participarán expertos internacionales en la materia.
Las jornadas están dirigidas a todos los profesionales y técnicos del sector de tierras en Colombia, estudiantes, académicos, empresas, litigantes y, en general, a todos los interesados en conocer los asuntos agrarios y de tierras.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.