En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La inversión inmobiliaria es una opción viable aún en tiempos de inquietud

Pei, istrado por Pei Asset Management, es el fondo de inversión más grande del país.

PEI

PEI Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de la incertidumbre que se vive en varias economías del mundo, las personas necesitan saber que existen inversiones confiables a las que pueden acudir, incluso en momentos de zozobra.
Una de las alternativas con las que cuentan los colombianos es Pei, fondo de inversión inmobiliaria líder de los colombianos, que con 15 años de haber sido constituido les permite a las personas participar en un portafolio diversificado de activos comerciales generadores de renta mediante títulos participativos que transan en la Bolsa de Valores de Colombia y que cuentan con calificación i-AAA, la más alta otorgada por BRC Standard & Poor´s.
Pei fue el primer fondo de inversión inmobiliaria en Colombia y se estructura como un patrimonio autónomo de titularización inmobiliaria que replica el modelo de las fiducias inmobiliarias internacionales comúnmente conocidas como REIT, o Real Estate Investment Trusts.
Pei Asset Management es una compañía especializada en la estructuración de portafolios de inversión inmobiliaria en Colombia y se encarga, hasta el momento, de la istración de este fondo de inversión. Para ello, contamos con cerca de 120 personas enfocadas en labores inmobiliaria y financiera, y con una experiencia de más de 50 años en el mercado de inversión inmobiliaria”, explica Jairo Corrales, Presidente de Pei Asset Management
En la actualidad, Pei tiene más de 150 activos por 8,4 billones de pesos y 1.15 millones de metros cuadrados de área arrendable, convirtiéndolo en el fondo inmobiliario más grande del país.
Pei funciona de la siguiente manera: se compran activos inmobiliarios de primera categoría en las áreas de comercio, oficinas, logística y, en los últimos años, turismo, educación y salud. La compra de estos activos se hace con contratos de arrendamiento a largo plazo. De esta manera, cubrimos los gastos del fondo y el resto de la caja es repartida entre nuestros inversionistas, es decir que las personas tienen derecho a una participación patrimonial en el fondo y a los excedentes de caja que repartimos cada trimestre”, afirma Corrales.
Los inversionistas de Pei reciben su rentabilidad mediante la apreciación de los bienes inmuebles en el tiempo, que se ve reflejada en el valor del título, y el flujo recurrente o rendimiento distribuible, como lo define Pei Asset Management.

Reacción a la pandemia

Desde 2007, Pei ha ofrecido al mercado once emisiones de Títulos Participativos, consolidando aproximadamente 5.200 inversionistas. El fondo les ofrece tanto a sus capitalistas institucionales y no institucionales una alternativa de inversión que genera rentas en un horizonte de largo plazo, con características diferenciales en el mercado, incluyendo la de ser un título respaldado en activos tangibles.
La solidez de este fondo de inversión y de su compañía a fue probada durante la pandemia. Durante esos meses, las cuarentenas afectaron activos como los centros comerciales y los edificios de oficinas. Por eso, Pei Asset Management tomó la decisión de otorgarles a sus arrendatarios unos descuentos, valorados en 40.000 millones de pesos, y permitirles pagar más tarde sus facturas.
“En total, durante esos meses, Pei desplegó ayudas por un valor cercano a los 65.000 millones de pesos”, afirma el presidente de Pei Asset Management.
Tras lo más crítico de la coyuntura, y con la flexibilización de las medidas por parte del Gobierno nacional comenzó una recuperación gradual y diferente para cada categoría, siendo la más afectada, pero también la de más rápida reacción, la de centros comerciales. Incluso, para el segundo semestre de 2021 se habían superado las cifras de 2019.
Contrario a lo que se podía esperar, el comercio electrónico, que se convirtió en un medio para mantener activo el comercio en el país, no afectó los ingresos de las grandes superficies porque el retail, en general, adoptó la omnicanalidad, considerando que para el comprador colombiano es muy importante la experiencia en las tiendas.
“En la categoría de logística tuvimos una alta demanda de centros de distribución, mientras que oficinas ha sido la de más lenta recuperación porque las empresas aún están definiendo el modelo de trabajo que quieren implementar. Sin embargo, hemos visto una tendencia al regreso a los espacios laborales. Eso nos ha permitido llegar hoy en la categoría corporativa a un tráfico cercano al 70% de lo que teníamos en prepandemia. Esperamos que, para finales de este año, ese dato sea del 75 u 80%”, comenta Jairo Corrales
Además, Pei Asset Management encontró nuevas oportunidades en nichos como el de la salud con la construcción para Sanitas de varios centros de atención médica de tamaño mediano.
Así mismo, el presidente de esta compañía reconoce que la mayor afectación se ha sentido en el mercado de capitales, que desde 2020 ha tenido un comportamiento muy restrictivo, a lo que se han sumado las protestas de 2021 y las elecciones presidenciales de este año. “Estamos trabajando para recuperar la liquidez que teníamos antes de la COVID-19”, asegura
Para ello, Pei Asset Management ha diseñado unas políticas específicas que buscan el restablecimiento de las condiciones de liquidez en el mercado secundario, migrando desde agosto de la rueda de renta fija a la rueda de renta variable con el fin de tener una mayor exposición ante inversionistas extranjeros, mejorar la formación de precios y ampliar la base de inversionistas.
Por otra parte, en octubre se implementó la estrategia de readquisición de títulos, una alternativa que permite a los inversionistas que, por alguna razón necesitan liquidez puedan salir, y al mismo tiempo promoviendo liquidez en el mercado.
El ejecutivo explica que hay que destacar una de las características de Pei “En este caso, las personas no deben tomar decisiones por coyuntura. La alta volatilidad y la baja liquidez son aspectos que, en el tiempo se deben corregir, considerando que los activos que soportan la inversión son muy buenos y que hay capacidad de generación de caja, lo que hace que el vehículo siga siendo viable”, comenta Corrales
Cittium

Cittium Foto:

La inversión en Pei está al alcance de todos los colombianos. Para hacerlo, solo es necesario que le den la orden a sus comisionistas de bolsa para comprar títulos del fondo que no son acciones, pero que ya trazan en la rueda de renta variable como tales.
“Desde 50.000 pesos, cualquier persona puede comprar un título de Pei. Esto nos permite democratizar la inversión inmobiliaria porque ya no se requiere de un gran capital ni de sofisticación financiera para hacerlo, siempre con la visión de largo plazo”, destaca el presidente de Pei Asset Management.

Sostenibilidad en la mejor inversión

Hace tres años, la compañía adelantó un ejercicio de planeación estratégica que consideró, dentro de su propósito superior, a todas sus audiencias, incluyendo inversionistas, arrendatarios y comunidad en general. Como resultado, se definió que desde Pei Asset Management se podían ofrecer alternativas muy interesantes con un impacto sostenible desde los pilares ambiental, social y de gobierno corporativo.
“En lo ambiental, somos cada vez más exigentes con las prácticas de sostenibilidad en la construcción y la operación de los activos. Cerca del 25% del portafolio de Pei está certificado LEED y desde el año pasado estamos midiendo la huella de carbono de los activos, junto con un manejo adecuado de residuos generados en los inmuebles. Pei tiene un modelo de gobierno corporativo muy sólido, con buenas prácticas de revelación de información que lo hicieron merecedor del reciente reconocimiento por parte de la Bolsa de Valores de Colombia, lo que nos habilita como destino de inversión internacional”.
Sanitas Versalles

Sanitas Versalles Foto:

Con respecto al pilar social, Pei ha adoptado buenas prácticas en las comunidades en donde se instalan sus activos, promoviendo iniciativas en Aguachica, en el César, y Palermo, en Huila, a donde otros fondos de inversión difícilmente llegan, mediante la buena calidad de los edificios, la generación de empleo y acciones de beneficio.
Además, Pei Asset Management se vinculó de manera voluntaria a la Iniciativa Climática de Inversionistas Latam ICIL en el marco de su compromiso con la sostenibilidad para fortalecer las prácticas de incorporación de factores ASG (ambiente, sociedad y gobernanza) en la istración de las inversiones Pei y adaptar su modelo de negocio al cambio climático, gestionando de manera adecuada los riesgos asociados al negocio.
Más información clic aquí 

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.