En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los Libertadores recibe acreditación institucional de alta calidad

Es un reconocimiento a su gestión de 40 años en la formación de más de 112.000 egresados.

Los Libertadores

Los Libertadores Foto: Los Libertadores

CONTENIDO PATROCINADO

blank
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En todas las regiones de Colombia hay un egresado de Los Libertadores. Así lo confirman sus más de 112.000 egresados en todo el país, que desde diferentes ámbitos han transformado la vida de sus comunidades y siguen aportando a su desarrollo.
Hoy, después de 40 años de trabajo y de compromiso con la educación superior en Colombia, la Fundación Universitaria Los Libertadores recibió la acreditación institucional de alta calidad de parte del Ministerio de Educación Nacional, bajo Resolución 015638 del 5 de agosto de 2022, en reconocimiento a la prestación del servicio educativo con los más altos estándares de calidad, y por su impacto y aporte al desarrollo y transformación social del país.
“Cuando esta institución recibe su acreditación de alta calidad, lo que les estamos diciendo a estas personas es que su sueño valió la pena y que estamos haciendo las cosas bien. Simbólicamente tiene un significado muy importante. Es en realidad el reconocimiento social a una institución que presta un servicio educativo en las mejores condiciones de calidad”, asegura Ángela María Merchán Basabe, rectora de Los Libertadores.
Para la directiva se trata de un reconocimiento a una institución que ofrece educación de alta calidad a bajo costo a la población que tiene grandes limitaciones, que en Colombia es la mayoría.
“Cuando hay un grupo de profesionales preocupados por ofrecer la mejor educación de calidad a personas que no tienen la oportunidad de acceder a ella, o porque no tienen las posibilidades económicas o no tienen la formación básica suficiente, eso es muy significativo”, sostiene.
Los Libertadores

Los Libertadores Foto:Los Libertadores

Para llegar a este resultado, Los Libertadores debió realizar un proceso de autoevaluación de sus condiciones académicas, istrativas, financieras y de gestión, que contó con la participación de más de 4000 personas entre estudiantes, istrativos, egresados, directivos, profesores y aliados. Luego debió someterse a la mirada de pares externos y a una evaluación integral que hace el Consejo Nacional de Acreditación, que con base en ello emite un juicio de cumplimiento de condiciones de alta calidad.
“El proceso como tal comenzó hace tres años, pero el trabajo por la excelencia y la calidad empezó en Los Libertadores hace 40 años Cuando las instituciones se comprometen con la construcción de un proyecto educativo lo primero que definen es su visión. La acreditación de alta calidad lo que reconoce fundamentalmente es que las instituciones cumplan lo que declaran que van a hacer y que lo hagan en las mejores condiciones de calidad”, afirma Merchán.
Después de la acreditación institucional de alta calidad en su sede de Bogotá, lo que viene es iniciar el proceso de acreditación de su sede de Cartagena, que es un espacio nuevo, para que en cuatro o cinco años pueda contar con programas acreditados de alta calidad y reciba este reconocimiento.
Hoy, Los Libertadores cuenta con seis facultades y 56 programas académicos, 49 en Bogotá y 7 en Cartagena en todos los niveles de formación: técnico, tecnológico, profesional universitario, especializaciones y maestrías.
Los Libertadores

Los Libertadores Foto:

Pero, ¿en dónde está ese factor diferencial que hace única la formación académica en Los Libertadores?
Para su rectora, es claro que en su estructura y en sus procesos y procedimientos todas las instituciones son semejantes. “En lo que está la diferencia es en el conocimiento de la población que tenemos, en el manejo de nuestras narrativas, el trabajo que se hace desde la responsabilidad social, gracias a la labor que hacemos con el voluntariado de Los Libertadores. Cumplimos la misión educativa, pero yendo mucho más allá del campus universitario. Y ese es el mayor impacto que tiene la institución”, asegura.
Hacia el futuro, el mayor desafío para Los Libertadores es tener una ruta trazada en su direccionamiento estratégico hacia lo global, que ponga a la institución en un panorama internacional, acercar a sus estudiantes al ámbito exterior, el fortalecimiento de los idiomas, el intercambio, la interculturalidad. “Esa mirada a lo internacional es algo que la acreditación nos facilita”, concluye Merchán.

Una educación que transforma vidas

Cuando se habla de la educación como herramienta transformadora es lo que Los Libertadores ha concretado con la formación de más de 112.000 egresados, que han contribuido a cambiar a sus propias comunidades.
La educación es el elemento que les permite a los individuos desarrollar un proceso de movilidad social, en tanto que la transformación social la ejerce la institución a través de procesos educativos de alta calidad, que les permiten a las personas mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Y en un efecto multiplicador, también comienzan a cambiar las vidas de las personas que forman parte de sus comunidades.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.