
Noticia
Uninorte, líder en posgrados ambientales y de sostenibilidad
Una nueva maestría formará profesionales calificados en gestión de riesgos y atención a desastres.
Foto: Edificio de Ingenierías - Universidad del Norte

Actualizado:
De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la crisis climática representa un riesgo tangible para 41 millones de personas en zonas costeras de baja altitud en Latinoamérica y el Caribe. En respuesta a esta crisis, la Universidad del Norte creó la nueva Maestría en Gestión de Riesgos Naturales, Prevención y Atención de Desastres. Un programa que formará profesionales capaces de gestionar y mitigar los riesgos naturales.
La maestría, que cuenta con una duración de tres semestres presenciales, le apunta a formar profesionales con un alto nivel de conocimientos, rigor intelectual y científico, capaces de tomar decisiones estratégicas y preventivas ante los diferentes riesgos. De acuerdo con el decano de ingenierías, Julián Arellana, “los estudiantes de nuestra maestría adquieren conocimientos profundos sobre los fenómenos naturales, la interacción con las comunidades y aprenden sobre soluciones innovadoras basadas en la naturaleza y en tecnologías avanzadas”, e indica que la completa infraestructura de laboratorios y tecnologías con que cuenta la Universidad en la División de Ingenierías, complementan los recursos y apoyos en la formación integral de los estudiantes de la maestría.
Foto:JULIÁN ARELLANA - DECANO DE INGENIERIAS
Añade que los fenómenos climáticos en Colombia, como los fenómenos de “El Niño” y “La Niña”, son una urgencia que requiere profesionales altamente cualificados para atenderlas. Argumento que se suma a lo señalado por el World Risk Index, un indicador que evalúa el nivel de riesgo de cada nación, que ubicó a Colombia como el quinto país a nivel mundial en tener mayor riesgo de sufrir desastres naturales.
“En la actualidad, todo tiene que ver con el riesgo. La necesidad de actuar frente a los fenómenos en Colombia es una razón más para estudiar esta maestría”, dice Rivillas, quien asegura que este programa ofrece significativas oportunidades de desarrollo profesional, lo que les permitirá a los egresados desempeñarse como consultores, asesores, coordinadores o gerentes en diversos sectores.
Compromiso con la excelencia y el sector empresarial
Además, la universidad ofrece apoyos financieros a través de becas propias o de terceros, incluyendo aquellas otorgadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Información. Esto asegura que los estudiantes puedan acceder a una educación de calidad con opciones de financiamiento. Rivillas finaliza con una invitación a que se
inscriban en este nuevo programa, pues cursar un posgrado en temas medioambientales y de sostenibilidad es de total coyuntura: “el cambio climático es una realidad ineludible y es necesario formarse para hacerle frente”. Esto, sumado a la articulación con el sector empresarial que permite al egresado una inserción laboral más rápida.
Uninorte Foto:Uninorte
Una universidad orientada a la sostenibilidad social, económica y ambiental de la sociedad
German Rivillas Foto:German Rivillas
Esta formación trae para los egresados oportunidades competitivas en el mercado laboral. Una afirmación que coincide con lo dicho por el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Internacional del Trabajo, al señalar que la reducción de la huella de carbono de las economías y los cargos dedicados a trabajar temas ambientales generarán 15 millones de nuevos empleos en América Latina y el Caribe para 2030.
“Nos centramos en capacitar a nuestros estudiantes para que aporten a la reducción del impacto ambiental mientras se pueden generar ventajas competitivas”, afirma Mejía.
www.uninorte.edu.co
Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.