En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Uninorte, líder en posgrados ambientales y de sostenibilidad

Una nueva maestría formará profesionales calificados en gestión de riesgos y atención a desastres.

Edificio de Ingenierías - Universidad del Norte

Foto: Edificio de Ingenierías - Universidad del Norte

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

De acuerdo con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la crisis climática representa un riesgo tangible para 41 millones de personas en zonas costeras de baja altitud en Latinoamérica y el Caribe. En respuesta a esta crisis, la Universidad del Norte creó la nueva Maestría en Gestión de Riesgos Naturales, Prevención y Atención de Desastres. Un programa que formará profesionales capaces de gestionar y mitigar los riesgos naturales.

Germán Rivillas Ospina, coordinador del nuevo posgrado subraya la importancia de este programa: "Era necesario desarrollar estudios para la gestión del riesgo en la región Caribe. Nuestra maestría aplica metodologías avanzadas y soluciones prácticas para aumentar la resiliencia de las comunidades vulnerables en esta región”.

La maestría, que cuenta con una duración de tres semestres presenciales, le apunta a formar profesionales con un alto nivel de conocimientos, rigor intelectual y científico, capaces de tomar decisiones estratégicas y preventivas ante los diferentes riesgos. De acuerdo con el decano de ingenierías, Julián Arellana, “los estudiantes de nuestra maestría adquieren conocimientos profundos sobre los fenómenos naturales, la interacción con las comunidades y aprenden sobre soluciones innovadoras basadas en la naturaleza y en tecnologías avanzadas”, e indica que la completa infraestructura de laboratorios y tecnologías con que cuenta la Universidad en la División de Ingenierías, complementan los recursos y apoyos en la formación integral de los estudiantes de la maestría.
JULIÁN ARELLANA - DECANO DE INGENIERIAS

Foto:JULIÁN ARELLANA - DECANO DE INGENIERIAS

“El enfoque de esta maestría es desde la ingeniería, con miras hacia el cambio climático, por eso nuestros estudiantes aprenden sobre variabilidad del clima, movimientos sísmicos, remoción en masa, y algunos temas que tienen que ver con la contaminación del aire, los residuos peligrosos y la gestión del agua”.

Añade que los fenómenos climáticos en Colombia, como los fenómenos de “El Niño” y “La Niña”, son una urgencia que requiere profesionales altamente cualificados para atenderlas. Argumento que se suma a lo señalado por el World Risk Index, un indicador que evalúa el nivel de riesgo de cada nación, que ubicó a Colombia como el quinto país a nivel mundial en tener mayor riesgo de sufrir desastres naturales.

“En la actualidad, todo tiene que ver con el riesgo. La necesidad de actuar frente a los fenómenos en Colombia es una razón más para estudiar esta maestría”, dice Rivillas, quien asegura que este programa ofrece significativas oportunidades de desarrollo profesional, lo que les permitirá a los egresados desempeñarse como consultores, asesores, coordinadores o gerentes en diversos sectores.

Compromiso con la excelencia y el sector empresarial

Con alianzas empresariales y académicas a nivel nacional e internacional, Uninorte ofrece amplias posibilidades a sus egresados. "El enfoque holístico e integrador de nuestra maestría posiciona a nuestros egresados en un plano muy competitivo tanto a nivel nacional como internacional”, sostiene Rivillas Ospina.

Además, la universidad ofrece apoyos financieros a través de becas propias o de terceros, incluyendo aquellas otorgadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Información. Esto asegura que los estudiantes puedan acceder a una educación de calidad con opciones de financiamiento. Rivillas finaliza con una invitación a que se

inscriban en este nuevo programa, pues cursar un posgrado en temas medioambientales y de sostenibilidad es de total coyuntura: “el cambio climático es una realidad ineludible y es necesario formarse para hacerle frente”. Esto, sumado a la articulación con el sector empresarial que permite al egresado una inserción laboral más rápida.
Uninorte

Uninorte Foto:Uninorte

Una universidad orientada a la sostenibilidad social, económica y ambiental de la sociedad

Con 58 años de trayectoria, la Universidad del Norte se sigue consolidando como una institución líder en la oferta de programas de posgrado que abordan los desafíos de la sostenibilidad desde múltiples perspectivas. Camilo Mejía, investigador y docente de la universidad, quien ha dedicado su carrera al abordaje de los temas sostenibles, destaca la amplia gama de programas que Uninorte ofrece en este ámbito.
German Rivillas

German Rivillas Foto:German Rivillas

"Tenemos una gran variedad de programas en posgrado que están orientados a la toma de decisiones organizacionales frente a los retos de la sostenibilidad, tanto económicos como sociales y ambientales”, señala Mejía. Estos programas, entre los que están la especialización en Gerencia Ambiental, la maestría en Ciencias de la Tierra, maestría en Ingeniería Ambiental, maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial y el doctorado en Ciencias del Mar, apuntan a la formación de profesionales capaces de implementar prácticas sostenibles en diversas industrias, con la utilización de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial. “Esto nos hace diferentes, como universidad hacemos un gran esfuerzo en materia práctica e implementamos diversas tecnologías”, asegura el docente.

Esta formación trae para los egresados oportunidades competitivas en el mercado laboral. Una afirmación que coincide con lo dicho por el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Internacional del Trabajo, al señalar que la reducción de la huella de carbono de las economías y los cargos dedicados a trabajar temas ambientales generarán 15 millones de nuevos empleos en América Latina y el Caribe para 2030.

Nos centramos en capacitar a nuestros estudiantes para que aporten a la reducción del impacto ambiental mientras se pueden generar ventajas competitivas”, afirma Mejía.

 www.uninorte.edu.co

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.