En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Unicosta, tercera en Colombia posicionando artículos científicos

La institución ocupa el primer lugar en producción de artículos científicos en la región caribe. 

Universidad de la Costa

Universidad de la Costa Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como el reconocimiento a la apuesta que viene haciendo la Universidad de la Costa por la investigación desde hace más de 10 años, el Ranking ART-Sapiens 2022-2023, la clasificación de las mejores instituciones de educación superior colombianas según posicionamiento de artículos científicos, la ubica como la tercera en el país después de la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia, y como la primera en la Región Caribe.
Para esta medición se tuvieron en cuenta datos cosechados y analizados entre noviembre y diciembre de 2022, evaluando la cantidad de artículos científicos publicados entre enero y diciembre de 2021, analizando 362 IES, de las cuales fueron clasificadas 245 universidades, tres más que en la edición 2021.
Así mismo, se tuvo en cuenta que al menos un grupo de investigación categorizado (A1, A, B o C) de las universidades cumpliera con tener al menos un artículo científico publicado en el año 2021 (enero-diciembre) en una revista especializada o científica y, con base en ello, se analizaron los siguientes cinco aspectos: número total de artículos publicados en revistas colombianas, número total de artículos publicados en revistas del exterior, número total de artículos publicados en idioma español, número total de artículos publicados en idioma inglés, número total de países (o diversidad) donde las revistas publican estos artículos.
Universidad de la Costa

Universidad de la Costa Foto:

Henry A. Maury Ardila, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de la Costa comenta que “es gratamente placentero recoger los frutos de muchos años, en los que -con mucha seriedad y compromiso- se le ha apostado a objetivos y estrategias específicos en pro de la investigación. Ocupar el tercer lugar a nivel nacional demuestra que ha valido la pena todos los esfuerzos, que las estrategias que se han implementado han sido las adecuadas y que, después de que se realice una muy buena gestión de la investigación y la innovación, se pueden lograr resultados satisfactorios”. Sintetiza que con estos resultados la Universidad de la Costa reafirma que está dando su aporte invaluable al país para que investigación y la ciencia sigan creciendo.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.