En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Muere el actor y director argentino Pepe Soriano
Era recordado por sus protagónicos en 'La Patagonia rebelde' y 'El último tren'.
El actor y director argentino Pepe Soriano Foto: Efe
El actor y director argentino José Carlos Soriano, más conocido como Pepe
Soriano, recordado por sus papeles en películas como “La Patagonia rebelde” y “El último tren”, murió a los 93 años, según confirmó su amigo y exproductor teatral, Carlos Rottemberg.
“Pepe fue el primer actor con el que trabajé e inicié en esta profesión. Cuando nos sacamos esta fotografía nos prometimos repetirla cada año en la misma fecha para mantener viva nuestra amistad, la cual excedió por lejos el trabajo. Se te va a extrañar, querido”, escribió Rottemberg en redes sociales, acompañado de una imagen de ambos.
Aunque interpretó pocos papeles protagónicos, sus dotes actorales en roles secundarios lo convirtieron en uno de los rostros más reconocidos del teatro y del cine argentino y español.
En Argentina, debutó en el cine en 1955 con “Adiós muchachos”, de Armando Bo, y al año siguiente participó en “El protegido”, de Leopoldo Torre Nilsson. Se destacó a nivel nacional con el filme histórico “La Patagonia Rebelde”, de 1974, como ‘Schultz, el alemán’ un personaje anarquista instigador de las huelgas que finalizaron con los fusilamientos de obreros en el campo patagónico en 1921.
🌑 Se fue un grande. La muerte de Pepe Soriano cala hondo en nuestros sentimientos. Con él se va un amigo. Luego el gran actor, uno de los mejores de este país. Beso enorme para Diana, Victoria y familia. pic.twitter.com/hJhfCuKTF0
“Lamentamos el fallecimiento de nuestro querido actor Pepe Soriano. Es considerado como uno de los actores más importantes del país. Enviamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares, amigos, amigas y seres queridos”, indicó el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina en redes sociales.
Película La Patagonia rebelde con Pepe Soriano Foto:Archivo. EL TIEMPO
En España, Soriano es recordado por la cinta “Espérame en el cielo”, de 1988, donde interpretó a un doble de Francisco Franco para hacer apariciones públicas de riesgo, y también fue Don Enrique Cano en “Farmacia de guardia”, una serie de televisión que se transmitió entre 1991 y 1995.
Uno de sus últimos trabajos, “El último tren” es una comedia dramática coproducida entre Uruguay, Argentina y España, que ganó los premios Goya de 2002 como mejor película extranjera de habla hispana. “Sin poder poner en palabras todo lo que quisiéramos decir, hoy nos toca despedir a nuestro querido amigo y compañero, Pepe
Soriano. Ejemplo de compromiso, lucha y trabajo; el gran faro que nos marcó el camino”, expresó la Sociedad Argentina de Gestión Actores Intérpretes (Sagai) en la red social X.
El actor y director, declarado ciudadano ilustre de Buenos Aires, dejó la actuación en 2020 y aunque se mantenía activo en el mundo del espectáculo, permanecía ingresado con un cuadro de insuficiencia renal, según confirmó Rottemberg.