En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Muere el actor y director argentino Pepe Soriano

Era recordado por sus protagónicos en 'La Patagonia rebelde' y 'El último tren'.

El actor y director argentino Pepe Soriano

El actor y director argentino Pepe Soriano Foto: Efe

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El actor y director argentino José Carlos Soriano, más conocido como Pepe
Soriano, recordado por sus papeles en películas como “La Patagonia rebelde” y “El último tren”, murió a los 93 años, según confirmó su amigo y exproductor teatral, Carlos Rottemberg.
“Pepe fue el primer actor con el que trabajé e inicié en esta profesión. Cuando nos sacamos esta fotografía nos prometimos repetirla cada año en la misma fecha para mantener viva nuestra amistad, la cual excedió por lejos el trabajo. Se te va a extrañar, querido”, escribió Rottemberg en redes sociales, acompañado de una imagen de ambos.
Aunque interpretó pocos papeles protagónicos, sus dotes actorales en roles secundarios lo convirtieron en uno de los rostros más reconocidos del teatro y del cine argentino y español.
En Argentina, debutó en el cine en 1955 con “Adiós muchachos”, de Armando Bo, y al año siguiente participó en “El protegido”, de Leopoldo Torre Nilsson. Se destacó a nivel nacional con el filme histórico “La Patagonia Rebelde”, de 1974, como ‘Schultz, el alemán’ un personaje anarquista instigador de las huelgas que finalizaron con los fusilamientos de obreros en el campo patagónico en 1921.
“Lamentamos el fallecimiento de nuestro querido actor Pepe Soriano. Es considerado como uno de los actores más importantes del país. Enviamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares, amigos, amigas y seres queridos”, indicó el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina en redes sociales.
Película La Patagonia rebelde con Pepe Soriano

Película La Patagonia rebelde con Pepe Soriano Foto:Archivo. EL TIEMPO

En España, Soriano es recordado por la cinta “Espérame en el cielo”, de 1988, donde interpretó a un doble de Francisco Franco para hacer apariciones públicas de riesgo, y también fue Don Enrique Cano en “Farmacia de guardia”, una serie de televisión que se transmitió entre 1991 y 1995.
Uno de sus últimos trabajos, “El último tren” es una comedia dramática coproducida entre Uruguay, Argentina y España, que ganó los premios Goya de 2002 como mejor película extranjera de habla hispana. “Sin poder poner en palabras todo lo que quisiéramos decir, hoy nos toca despedir a nuestro querido amigo y compañero, Pepe
Soriano. Ejemplo de compromiso, lucha y trabajo; el gran faro que nos marcó el camino”, expresó la Sociedad Argentina de Gestión Actores Intérpretes (Sagai) en la red social X.
El actor y director, declarado ciudadano ilustre de Buenos Aires, dejó la actuación en 2020 y aunque se mantenía activo en el mundo del espectáculo, permanecía ingresado con un cuadro de insuficiencia renal, según confirmó Rottemberg.
EFE 

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.